En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Palestino vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Massa anunció un refuerzo de $20 mil en asignaciones familiares

La medida beneficia a trabajadores del sector privado con ingresos de hasta $131 mil mensuales. Se pagará en septiembre, octubre y noviembre.

30/08/2022 | 14:35Redacción Cadena 3

FOTO: Sergio Massa junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta.

  1. Audio. Afirman que el refuerzo en asignaciones familiares genera "inequidad"

    Radioinforme 3

    Episodios

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que las asignaciones familiares tendrán un refuerzo con la intención de que “ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza y recuperar los ingresos sin descuidar el orden fiscal”.

A quiénes beneficia. El refuerzo de $20.000 en las asignaciones familiares aplica a los trabajadores del sector privado con ingresos de hasta $131.000 mensuales. Alcanza a 1,1 millón de hogares de todo el país y se financiará con el adelanto del pago del impuesto a las Ganancias.

Cuándo se abona. Se pagará en septiembre, octubre y noviembre.

Anuncio de Sergio Massa. El ministro de Economía puntualizó que la medida tiene por intención reforzar y llevar $20.000 las asignaciones de los trabajadores con sueldos más bajos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Lucha contra la inflación". "No queremos que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza", sostuvo el funcionario. Según Massa, el bono apunta a "pelear contra la inflación, el veneno que se come el ingreso de la enorme mayoría de las familias argentinas".

Por su parte, la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, sostuvo que "es imposible imaginar una familia de trabajadores con hijos que no lleguen a fin de mes", por lo cual dijo que el aumento de las asignaciones constituye "un esfuerzo del Estado".

"Esperamos sea acompañado por el sector privado". Según la funcionaria, la medida alcanza a 1,8 millón de niños y apunta a que "los trabajadores con hijos de menores ingresos puedan vivir un poco mejor". 

El contador José Luis Arnoletto indicó a Cadena 3 que la medida es "un guiño al empleo formal", pero criticó que se utilice un impuesto -que implica una menor recaudación para el año que viene- para un gasto corriente de este año. 

"Además, los ingresos mayores van a quedar afuera, lo que configura una medida que genera inequidad", agregó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho