En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Massa: "Que Argentina esté acá es una enorme posibilidad"

El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró. 

27/06/2022 | 16:16Redacción Cadena 3

FOTO: Massa destacó la presencia de Argentina en el G7.

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien es parte de la comitiva que acompaña al presidente Alberto Fernández en la Cumbre del G7, sostuvo hoy que el hecho de que Argentina "esté sentada en esta mesa" representa "un reconocimiento y una enorme posibilidad a futuro".

"En el marco de la discusión de la seguridad alimentaria, de encontrar un camino de paz, de la necesidad del mundo de discutir el funcionamiento de los organismos financieros internacionales, para Argentina es muy importante estar discutiendo en el G7", aseguró el referente del Frente de Todos en declaraciones radiales.

"Como país, que la Argentina esté sentada en esta mesa tiene que ser visto como un reconocimiento y una enorme posibilidad a futuro", aseguró al participar de la reunión de líderes mundiales que tiene lugar en la región de la Baviera, en el sur de Alemania.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Massa, "el crecimiento de nuestro país lo transforma en un jugador global importante y para eso necesitamos entender que tenemos una agenda de inserción y desarrollo económico de Argentina que tiene que ser puesto en una mirada que favorezca a todos los argentinos".

En este sentido, el titular de la Cámara baja apuntó que "para países como Estados Unidos, encontrar proveedores de instrumentos de salud y de medicina, requiere que haya nuevos jugadores globales para romper la dependencia que tiene y eso le abre la posibilidad a Argentina de integrar sus inversiones".

Sobre las peleas que se dan en el ámbito local, consideró que "muchas veces la agenda del día a día, del chiquitaje, nos hace perder de vista el rol y la oportunidad que tiene la Argentina a nivel regional y global".

"La dirigencia política debe ser responsable", instó el líder del Frente Renovador.

Sobre las oportunidades que tiene el país en su inserción económico internacional, resaltó que "Argentina es uno de los grandes en la producción de proteínas, en la producción de energías tradicionales y de nuevas energías, de varios minerales y del otro gran vector de crecimiento y desarrollo en el mundo, que es el capital humano".

"Argentina tiene que definir una estrategia de desarrollo de capital humano para los próximos 3 años, porque tenemos una demanda de 10 mil programadores en la región que de alguna manera la Argentina los puede ofrecer", indicó el jefe de Diputados.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho