En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Milei firmará un decreto para que Aerolíneas Argentinas pueda ser privatizada

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que el decreto declara a la empresa estatal "sujeta a privatización".

27/09/2024 | 12:12Redacción Cadena 3

FOTO: Aerolíneas Argentinas (Foto: archivo).

El presidente Javier Milei firmará un decreto para que Aerolíneas Argentinas pueda ser privatizada. Así anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que el decreto declara a la empresa estatal "sujeta a privatización".

"El Presidente de la Nación va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización tal como lo habilita el artículo noveno de la ley 23696, llamada Ley de Reforma del Estado", dijo el funcionario en su conferencia de prensa en Casa Rosada.

El anuncio surge en medio del enfrentamiento que existe entre la empresa estatal y los gremios aeronáuticos que realizaron paros en el marco de la negociación paritaria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Aerolíneas Argentinas arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron todos y cada uno de los gobiernos populistas lo que provoca la necesidad de efectuar constantes transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal. Desde su estatización en 2008, los aportes del Estado Nacional superan los 8 mil millones de dólares. ¿Por qué los argentinos que nunca han viajado en su vida deben cubrir esta atrocidad? No tiene absolutamente ningún sentido. Evidentemente la falta de empatía ha reinado en la Argentina en los últimos años", argumentó Adorni.

La posibilidad de sumar a Aerolíneas Argentinas como una empresa pasible de ser privatizada se discutió en el Congreso en el marco de la sanción de la Ley Bases. Sin embargo, el Gobierno no tuvo los consensos necesarios para avanzar.

Ahora, el oficialismo puso en marcha esta semana una nueva discusión en la Cámara de Diputados a partir de una iniciativa presentada por el PRO. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El artículo citado el vocero presidencial dice que la declaración del Poder Ejecutivo de que una compañía es "sujeta a privatización" le asigna trámite parlamentario de preferencia.

"El acto que declare 'sujeta a privatización' puede referirse a cualesquiera de las formas de privatización, sea total o parcial, pudiendo comprender tanto a una empresa como a un establecimiento, bien o actividad determinada", agrega la ley.

"El decreto del Poder Ejecutivo Nacional podrá disponer, cuando fuere necesario, la exclusión de todos los privilegios y/o cláusulas monopólicas y/o prohibiciones discriminatorias aún cuando derivaren de normas legales, cuyo mantenimiento obste a los objetivos de la privatización o que impida la desmonopolización o desregulación del respectivo servicio", señala la normativa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho