En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Milei levanta el cepo que puso Macri y acentuó Alberto

 

11/04/2025 | 21:36Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Caputo y Javier Milei. (archivo)

  1. Audio. Milei levanta el cepo que puso Macri y acentuó Alberto

    Informados al regreso

    Episodios

La tercera fase del Plan Económico del Presidente Javier Milei y de su Ministro Luis Caputo incluirá desde el próximo lunes la salida del cepo cambiario y la instalación de una banda de flotación del dólar entre 1.000 y 1.400 pesos, los extremos en los que el Banco Central intervendrá. 

Este es el principal anuncio posterior al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que aceptó desembolsar 20.000 millones de dólares, 15.000 de los cuales estarán disponibles en los próximos meses. 

Esta garantía del Fondo Monetario Internacional hacia el Plan Económico, dijo el Ministro Luis Caputo en su conferencia de prensa del anuncio de esta tarde, le permitiría a la Argentina afrontar la próxima etapa del Plan Económico, fortaleciendo fundamentalmente las reservas del Banco Central. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Los acuerdos con el Fondo también son complementarios con otros préstamos de organismos internacionales de crédito que le permitirían al Banco Central de la Nación Argentina disponer de alrededor de 20.000 millones de dólares para enfrentar eventuales presiones cambiarias. 

El ministro Caputo hizo este anuncio hoy en la Casa de Gobierno apenas minutos después de que el Board del Fondo Monetario Internacional aprobara un nuevo préstamo complementario del que ya le otorgó por casi 50.000 millones de dólares a la Argentina durante la presidencia de Mauricio Macri. 

El dato más importante, la salida del cepo cambiario y un sistema de flotación cambiaria con intervención por parte del Banco Central a partir del próximo lunes, si es que el dólar baja de 1.000 o sube de 1.400, a esto se agregará un ajuste de ese sistema de flotación del 1% mensual que reducirá de 1.000 pesos en un 1% hacia abajo y de 1.400 un 1% hacia arriba e irá extendiendo mes a mes la brecha cambiaria, el sistema de flotación cambiaria que determinó el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho