Ministerio de Salud minimizó efectos adversos de vacuna rusa
El jefe de Gabinete de esa cartera, Lisandro Bonelli, le restó relevancia al documento supuestamente filtrado de la Anmat. “Se trató de casos puntuales, que no son graves”, remarcó.
28/12/2020 | 22:58Redacción Cadena 3
"Son cosas muy básicas, que no generan gravedad en la salud humana. Estamos dándole una dimensión que no tiene sentido", sostuvo en declaraciones televisivas.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En el documento enviado a las autoridades el 23 de diciembre, horas antes de que las primeras dosis de la vacuna procedentes de Moscú llegaran a Buenos Aires, se consignaron los efectos que experimentaron los voluntarios que se sometieron a los test.
Según se desprende del "Informe Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos", la mayoría de los síntomas fueron gripales, habituales en una vacuna de esta naturaleza, pero 12 personas presentaron cuadros más graves, como "cólicos renales, trombosis venosa profunda y un absceso en un miembro".
Consultado sobre la polémica en torno al uso de la vacuna en pacientes mayores de 60 años, luego de que el presidente Vladimir Putin pusiera en duda la eficacia en esa población, Bonelli aclaró que Rusia ya autorizó la aplicación de las dosis para cualquier edad "y por eso la Anmat y el Gobierno argentino harán lo mismo".
"Todas las vacunas que están dando vueltas en el mercado son efectivas", subrayó el funcionario.