En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Verónica y Sergio

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Para economista, el 10% de arancel muestra que el país es irrelevante para Trump

Enrique Szewach consideró que la tarifa impuesta por el presidente de Estados Unidos a Argentina y la región es un signo de su poco interés por Latinoamérica. 

06/04/2025 | 18:46Redacción Cadena 3

FOTO: "En estos temas Trump no tiene amigos; tiene intereses", enfatizó Szewach.

El economista Enrique Szewach afirmó este domingo que el arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump el miércoles pasado, del 10% para Argentina y otros países latinoamericanos, demuestra la "irrelevancia" que tiene el mandatario estadounidense por Latinoamérica.

"Los cambios de (Donald) Trump alteran la situación de Argentina", sostuvo Szewach en declaraciones a una radio porteña. Y agregó: "La Argentina tiene varios problemas. Va a ser difícil que acceda al mercado de capitales".

"En estos temas Trump no tiene amigos, tiene intereses. Vos te sentás con él a ofrecerle cosas, con una carta de ofrecimiento", explicó el economista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, indicó que Argentina tiene para ofrecer "pocas cosas".

Y sostuvo que la foto que el presidente Javier Milei buscó concretar con su par estadounidense en los últimos días "no va a arreglar ni solucionar las cosas".

Por otro lado, criticó al gobierno de Alberto Fernández (2019- 2023) y el manejo de las reservas del Banco Central (BCRA): "Nos tendríamos que preocupar desde que asumió su gobierno. Recibió un BCRA con US$10.000 millones de reservas positivas, y lo entregó con US$11.000 millones negativas".

"Argentina está operando con reservas negativas en su BCRA desde hace 5 años. Primero hay que hacer un régimen cambiario en donde pueda volver a comprar reservas", concluyó.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho