EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Hernán, Sergio y Luis

Radioinforme 3 Rosario

Hernán, Sergio y Luis

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 02:27 Cristian González: "No me pongo plazos"

    La Central Deportiva

  2. 00:11 Talleres se llevó un punto en su única jugada asociada y el resto fue sólo chocar

    Talleres

  3. 23:19 1° Gol de Atlético Tucumán (Castro)

    Talleres

  4. 23:11 1° Gol de Talleres (Ortegoza)

    Talleres

  5. 21:23 1º gol de River a Lanús (Miguel Borja)

    River Plate

  6. 20:23 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni (Newell's 1 - 2 Rosario Central)

    Estadio 3

  7. 19:54 2° gol de Rosario Central a Newell's (Campaz) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3

  8. 19:46 1° gol de Rosario Central a Newell's (Gaspar Duarte) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3

  9. 13:14 Amina Aisha Yoma: la joven artista que brilla en la música folclórica

    Rony en Vivo

  10. 12:49 Julian Burgos, ganador del premio Carlos al mejor cantante de la temporada

    Rony en Vivo

  11. 08:49 Monseñor Rossi instó a "vivir en la mirada de Dios y en la de la Virgen"

    Santa Misa

  12. 08:38 La vida nómada digital después de los 70 años: un nuevo horizonte

    La Cadena más grande

  13. 22:35 Belgrano repitió viejos errores y fue vapuleado por Central Cordoba

    Belgrano

  14. 17:42 En Belgrano se habla ruso

    La previa

  15. 14:11 La historia de Santa Rosa de Calchines resurge en su museo comunal restaurado

    Operativo Verano 2025

  16. 12:41 Impactante crecida en Ámbul: cortes de energía y caída de árboles

    Una mañana para todos

  17. 12:26 Alerta por crecidas en distintos ríos de Córdoba

    Una mañana para todos

  18. 11:23 ¿Qué es un meme coin, cómo funcionan y qué pasó con $LIBRA?

    Una mañana para todos

  19. 10:43 Cómo estará el clima este fin de semana en Córdoba

    Una mañana para todos

  20. 10:22 Madrugada trágica en la Ciudad de Córdoba: dos fallecidos en distintos accidentes

    Una mañana para todos

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Premios Nobel criticaron a Milei por los recortes en ciencia y tecnología

En el escrito, los laureados en Física, Química y Medicina expresaron que "el sistema científico argentino se encuentra al borde del precipicio".

07/03/2024 | 09:18

Redacción Cadena 3

Un grupo de 68 ganadores del Premios Nobel advirtieron mediante una carta al presidente Javier Milei por "la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, los posibles despidos de empleados administrativos del CONICET y recortes dentro del área".

En el escrito, los laureados en Física, Química y Medicina expresaron que "el sistema científico argentino se encuentra al borde del precipicio".

La misiva, que está dirigida al jefe de Gabinete Nicolás Posse, el presidente del CONICET Daniel Salomone y senadores y diputados de la Nación, fue compartida por el ex ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus en su cuenta personal de X.

"Tememos que la Argentina renuncie a sus científicos y a sus estudiantes de ciencias. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del CONICET y de las Universidades Nacionales refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina, sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina", consideraron los intelectuales.

Además, los científicos reconocieron "las contribuciones transformativas de la Argentina en materia científica". 

En este sentido, destacaron: "Si no fue por la ciencia argentina, las causas del cáncer de pulmóndiabetes seguirían siendo un misterio por décadas. Si no fuera por la ciencia argentina, careceríamos del conocimiento y tecnología que permita a un país con pluviosidad modesta alimentar a su población y el mundo. Si no fuera por la ciencia argentina, no contaríamos con elementos clave para nuestro entendimiento del universo, desde el desarrollo de un simple virus hasta sus átomos".

Los ganadores de los 68 Premios Nobel plantearon "devaluar o cancelar la ciencia argentina sería un grave error".

"Cualquier economía moderna como la Argentina debe poder generar nuevas tecnologías enfocadas y aplicar otras ajenas en contextos locales", subrayan.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La misiva finaliza con un pedido al libertario. Los referentes reclaman que Milei "restablezca los presupuestos de las restricciones impuestas recientemente al importantísimo sector de la ciencia y la tecnología de su país. La congelación de los programas de investigación y la disminución del número de becarios de postgrado y de jóvenes investigadores provocarán la destrucción de un sistema que costó muchos años construir".

Tras las PASO del 13 de agosto, el entonces candidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que si ganaba "las elecciones cerraría el CONICET" y "sería mejor que quede en manos del sector privado".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Quiénes firmaron la carta dirigida a Milei

Los Nobel de Química que firmaron la misiva fueron Thomas R. Cech, Martin Chalfie, Aaron Ciechanover, Walter Gilbert, Richard Henderson, Avram Hershko, Roald Hoffmann, Brian K. Kobilka, Roger D. Kornberg, Yuan T. Lee, Robert J. Lefkowitz, Jean-Marie Lehn, Tomas Lindahl, Roderick MacKinnon, Paul L. Modrich, Jean-Pierre Sauvage, Richard R. Schrock, Sir John E. Walker, Arieh Warshel, Sir Gregory P. Winter y Kurt Wuthrich.

Por su parte, rubricaron el documento los ganadores del Nobel de Economía Finn E. Kydland y los también laureados en el área de Medicina Harvey J. Alter, Werner Arber, Francoise Barre-Sino, Elizabeth H. Blackburn, Andrew Z. Fire, Jules A. Hoffmann, Tasuku Honjo, H. Robert Horvitz, Sir Michael Houghton, Tim Hunt, Louis J. Ignarro, William G. Kaelin Jr., Barry J. Marshall, Craig C. Mello, Edvard Moser, May-Britt Moser, Sir Paul M. Nurse, Stanley B. Prusiner, Sir Peter J. Ratcliffe, Charles M. Rice, Sir Richard J. Roberts, Michael Rosbash, Phillip A. Sharp, Susumu Tonegawa, Harold E. Varmus y Torsten N. Wiesel.

Por último, los galardonados con el Nobel de Física Barry Clark Barish, Steven Chu, Albert Fert, Andre Geim, Sheldon Glashow, David J. Gross, John L. Hall, Serge Haroche, Takaaki Kajita, Ferenc Krausz, Anthony J. Leggett, Michel Mayor, Konstantin Novoselov, Giorgio Parisi, Roger Penrose, William D. Phillips, H. David Politzer, Donna Stricland, Kip Stephen Thorne y David J. Wineland también se sumaron al reclamo.

Te puede interesar

Peronismo

El exmandatario también cruzó a su sucesor, Javier Milei, y lo instó a "corregir el rumbo y abandonar el discurso del odio".

Nuevo gobierno

El Presidente cargó contra la casa de estudios al exponer que una docente de la materia Microeconomía 1 "lo ataca por ser liberal".

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo último de Política y Economía

Polémica cripto

La secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía presidieron un mitin de afiliación de La Libertad Avanza en CABA. No dijeron nada sobre el escándalo que generó la recomendación del jefe de Estado. 

Polémica cripto

En un comunicado, el partido que preside Mauricio Macri señaló que "es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas". 

FMI

El ministro y la titular del FMI tuvieron un encuentro en Arabia Saudita durante la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.  

Polémica cripto

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".   

Opinión

Lo más visto

Tiempo inestable

Sigue este lunes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Inseguridad en Córdoba

El hecho sucedió este domingo en el barrio General Mosconi. El hombre tenía un arma blanca, pero fue reducido rápidamente. Luego fue detenido por la Policía y todo quedó registrado por una cámara.

Rony en Vivo

Amina Aisha Yoma, de 16 años, es una talentosa cantautora y atleta. Con influencias de grandes como Mercedes Sosa, ha grabado temas junto a León Gieco y Piero, destacándose en el folclore argentino.

Liga Profesional

Fue 1-1 en el estadio Mario Alberto Kempes. Nicolás Castro, con un soberbio zapatazo, puso en ventaja al “Decano”. Ortegoza, de cabeza, niveló para el equipo de barrio Jardín. 

Susto en la música

La cantante colombiana tuvo un "fuerte dolor abdominal" antes del concierto y fue trasladada a un hospital de la capital peruana. Según medios locales, habría sufrido una fuerte gastritis. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.

Grupo Edisur

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.  

Curiosidades

El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.

24 horas en vilo

A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.  

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.