En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Prevén para marzo haber vacunado todos los grupos de riesgo

Así lo declaró este domingo el presidente Alberto Fernández. Además, aclaró que ese sector incluye "al personal de la salud, de las fuerzas de seguridad, a los docentes y a los mayores de 60 años".

07/02/2021 | 18:20Redacción Cadena 3

FOTO: Prevén para marzo haber vacunado todos los grupos de riesgo

Por otro lado, el Presidente consideró que hubo "una demora" en las previsiones que había hecho Rusia respecto a las vacunas, pero remarcó que es un problema que existe en todo el mundo

"Hubo claramente una demora en las previsiones que había hecho Rusia, que a esta altura debería haber entregado 10 millones de vacunas", indicó Fernández en diálogo con Página 12

"La explicación que nos dan es que ha habido un retraso en la elaboración, porque parece que en la producción de vacunas hay que hacer como una escalada en la producción", remarcó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, señaló que "los cálculos dan cuenta de que después del 15 de febrero todo se normalizará".

"Yo confío que sea así. En unos días estaremos recibiendo más vacunas de Rusia y vacunas de AstraZeneca, que nos está adelantando parte de lo que se habían comprometido a entregar en febrero", expresó el mandatario.

Asimismo, añadió: "Sigo con la idea de que podamos recibir las vacunas de acá el 31 de marzo, que Rusia se comprometió a entregar, y acelerar la vacunación al máximo, porque la propuesta y la idea que yo tenía era contar con ellas para vacunar a las 13 millones de personas que están en situación de riesgo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, aclaró que ese grupo incluye "al personal de la salud, de las fuerzas de seguridad, a los docentes y a los mayores de 60 años".

Días atrás, el ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que el Gobierno "casi tiene cubierta a la población argentina" mayor de 18 años con los 62.600.000 de vacunas contra el Covid-19 que llegarán al país en los próximos meses, aunque no hay certezas sobre las fechas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho