En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Qué es la "ley de hojarascas" con la que ahora quiere avanzar Milei

Se trata de un conjunto de reformas que buscan la eliminación de regulaciones que, según consideró el Presidente, "entorpecen el funcionamiento del sistema económico".

28/06/2024 | 11:46Redacción Cadena 3

FOTO: Milei pretende más reformas tras la aprobación de la ley Bases. (Foto: archivo)

Luego de la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, el presidente Javier Milei afirmó este viernes que se terminó la primera fase de su Gobierno y que ahora viene otra etapa, con un cambio de régimen monetario. También dijo que "ya pasó la etapa del déficit cero" y dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS".

"Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario", señaló el mandatario en una entrevista en La Nación+.

Los reajustes tomarán envión con la llegada en el Gabinete de Federico Sturzenegger, el encargado de que impulsar la denominada "ley de hojarascas", con las que la administración libertaria buscará la eliminación de regulaciones.

"Es sobre un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son cien leyes que se eliminan, pero que implican más reformas", remarcó el Presidente. "Sturzenegger es el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto implica, además, empezar a terminar definitivamente con el problema de la inflación. Cuando vos tengas eso terminado, puedas asegurarte que la emisión sea cero, podemos ir a la ley de emisión cero, donde si emitís dinero vas preso", dijo.

Sturzenegger colaboró durante toda la primera parte de la gestión de La Libertad Avanza, tanto en el DNU 70/2023 como en la ley Bases y el paquete fiscal, y su ingreso oficial a las filas del Gobierno suena desde hace semanas.

"Estuvimos trabajando tres horas con Federico. Vamos a crear un ministerio que tiene como misión continuar con el proceso de reformas. Yo tengo en la cabeza parecernos a Irlanda, que era el país más miserable de Europa y hoy es un país que tiene un PBI per cápita 50% superior al de Estados Unidos. Un país más libre, es mucho más rico", explicó Milei en La Nación+.

El Presidente también dijo que hay un contexto de "rebote de la demanda de dinero debido a que la economía ya encontró un piso" a la vez que "Hay un equilibrio virtuoso que en la medida en que vos vayas avanzando en el aumento de demanda de dinero y se vaya recomponiendo la situación económica, lo que vas a tener es que la base monetaria simple se parece más a la amplia, hasta que terminan de desaparecer los pasivos remunerados", detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y reiteró, respecto a la salida del cepo cambiario: "Una vez que resolvamos el problema de los puts (los títulos de deuda soberana emitidos en pesos), se estaría poniendo un fin a los pasivos remunerados. Una vez que logremos converger en materia de inflación, cuando se cumpla todo ese conjunto de elementos, estarán las condiciones para salir del cepo".

En otro tramo de la entrevista, Milei atribuyó la caída en el consumo a la administración de Alberto Fernández y señaló que la baja inflacionaria "es un logro, si se tiene en cuenta el contexto en que asumimos".

"El salario real está mejor que en noviembre, cuando asumimos, y los últimos dos meses creció. Las jubilaciones están arriba también y en dólares se duplicaron", afirmó. Aclaró que solo habrá bonos para los jubilados y que la dolarización ocurrirá "naturalmente" como consecuencia de su programa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho