En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Quirós advirtió sobre "un aumento sostenido de contagios"

El ministro de Salud porteño remarcó, además, que no avala el uso de dióxido de cloro para el tratamiento de pacientes.

13/01/2021 | 09:26Redacción Cadena 3

FOTO: Fernán Quirós, preocupado por la escalada de contagios.

"Desde mediados de diciembre hubo un aumento sostenido y más acelerado que en la primera curva (ascendente) y nos ha llevado al día de hoy a un número de casos diario prácticamente similar a los valores de agosto", señaló el funcionario local.

Al dar el parte diario de la situación epidemiológica en la Ciudad, Quirós precisó que hasta el momento se registraron 188.613 casos positivos desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, enfermedad que causó 6.016 muertes en el distrito capitalino.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, el ministro de Salud porteño también se refirió a la polémica generada por la orden judicial para que una clínica privada suministrara dióxido de cloro a un paciente de 92 años con coronavirus, que finalmente falleció.

"Más allá de lo que cada uno piensa o sienta o esté convencido de qué tratamiento es útil o no, es muy importante que actuemos en base a las recomendaciones y aprobaciones de la ANMAT, que hace evaluaciones técnicas de todos los medicamentos y recomiendo o no su uso de acuerdo a la evidencia científica", señaló.

Y remarcó: "Ese tratamiento está prohibido en la Argentina. Nuestra posición es que si la ANMAT no aprueba un medicamento, no debe aplicarse a humanos en el país".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho