En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Reanudan el juicio a Cristina por obra pública en Santa Cruz

Se desarrollará con audiencias semipresenciales en Comodoro Py. Este martes, a las 15, habrá una prueba. La vicepresidenta está acusada de adjudicar concesiones a Lázaro Báez de manera irregular.  

15/07/2020 | 19:04Redacción Cadena 3

FOTO: El juicio a Cristina Kirchne lleva un año y se había frenado por la feria judicial.

FOTO: El juicio ya lleva un año y se había frenado por la feria judicial por coronavirus.

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso este miércoles que el próximo martes se reanude el juicio que se sigue contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por irregularidades en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz, luego del freno que sufrió el proceso por la feria extraordinaria por el coronavirus.

Los magistrados establecieron que el martes que viene, a las 15, se realice una audiencia de prueba, que será mixta, ya que algunos participantes estarán de manera presencial en Comodoro Py y otros de forma virtual.

La jornada de prueba será para corroborar que funcione el sistema informático y luego se reanudará el proceso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A mediados de junio pasado, el TOF 2 había dispuesto retomar el juicio de manera semipresencial en una sala ubicada en la planta baja de Comodoro Py con capacidad para ocho personas.

Allí sólo estarán presentes los jueces, un secretario y la persona citada a prestar declaración ese día, ya que se está en la etapa de recepción de testigos.

El resto de los participantes participará a través de la plataforma virtual.

Para ello, los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso le pidieron al Consejo de la Magistratura, organismo encargado de aportar la tecnología, que informe sobre los imputados y abogados que habrán de participar en el juicio.

Tras la prueba, las audiencias se realizarán todos los lunes a partir de las 9.30 y se prevé una larga sucesión de testigos en el debate, que comenzó hace unos meses.

Hasta el momento, al cumplirse un ano del juicio, tan sólo declararon 6 testigos de los más de 100 que están citados.

El 21 de mayo pasado, se cumplió un año exacto del comienzo del proceso judicial, en el que se realizaron 25 audiencias una vez por semana.

El proceso se suspendió en marzo pasado, cuando el Poder Ejecutivo dispuso la cuarentena obligatoria frente a riesgo de coronavirus y cuando estaba por prestar declaración testimonial Javier Iguacel, quien fuera director nacional de Vialidad durante la gestión de Mauricio Macri.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho