En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Dep. Madryn

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Kimberley

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Instituto vs. Dep. Madryn

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Se dispara el riesgo país y bajan los bonos en el marco de un mal clima global

Los indicadores financieros enfrentan una jornada negativa, con dudas sobre el acuerdo con el FMI y un clima internacional adverso que afecta coberturas y operaciones de divisas.

31/03/2025 | 15:29Redacción Cadena 3

FOTO: Lunes negro en los mercados

La mayoría de los indicadores financieros abrieron la semana con números negativos, en medio de la incertidumbre por el postergado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un clima internacional adverso.

La situación más crítica se presenta en los contratos futuros de divisas, donde para fin de abril se pactan operaciones a $1.170, lo que se traduce en un incremento del 3,3% respecto al último cierre y una tasa nominal anual del 108%.

Las subas en las diferentes posiciones mensuales oscilan entre el 3% y el 4%. Los inversores buscan refugio ante el temor de que un cambio en el régimen cambiario sea consecuencia de un acuerdo con el FMI.

En el mercado cambiario, el dólar MEP alcanza los $1.314,5, mientras que el Contado con Liquidación opera a $1.314. El dólar blue muestra un aumento y cotiza a $1.325.

El índice MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires abrió con una caída promedio del 2,5%, evidenciando el nerviosismo en el mercado local.

Los ADRs de acciones argentinas que se transaccionan en Nueva York registraban bajas de hasta el 5,65%, destacándose la caída de Banco Superville.

Por su parte, los bonos de la deuda pública también sufren caídas significativas, superiores al 1,5%, lo que empujaría el riesgo país por encima de los 800 puntos.

El riesgo país, en tanto, se disparaba a 863 puntos.

A la prolongada incertidumbre económica que atraviesa el país se le suma un contexto desfavorable en los mercados globales, provocado por los aranceles que implementará Donald Trump.

La debacle bursátil comenzó con una caída superior al 4% de la bolsa de Tokio, que fue seguida por descensos en los mercados europeos y, más tarde, en el Nasdaq y el Dow Jones de Wall Street.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho