EN VIVO
Viva la Radio
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Homilías
La Cadena más grande
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Crisis económica y social
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
FOTO: Según la UCA, el 40,8% de los argentinos son pobres
El 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año, informó este jueves el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
En la presentación del informe el director del Observatorio, Agustín Salvia, propuso la creación de un Plan Social Redistributivo sostenido por un fideicomiso que alcance un volumen de 2,9% del PBI en 5 años para dar empleo a 4 millones de personas.
"Se estima que 6,5% de los hogares, y 8,9% de las personas, son indigentes. En cuanto al comportamiento de la tasa de pobreza en hogares y población entre los años 2010-2019, se observa que, en el tercer trimestre de 2019, 32,1% de los hogares y 40,8% de las personas, se encuentran bajo la línea de pobreza".
Para la UCA la pobreza medida en el tercer trimestre creció 6,2 puntos porcentuales partiendo del 34,6% del tercer trimestre de 2018.
Los técnicos del Observatorio de la Deuda Social Argentina estimaron que ese 40,8% de las personas por debajo de la línea de pobreza incluye a unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones de habitantes de los centros urbanos del país.
Salvia expuso una proyección de los economistas de la UCA que considera que si "la Argentina crece a un 3% anual sistemático, recién en el año 2040 llegaríamos a bajar los niveles de pobreza a entre 15% y 20% y reveló que se presentó al "presidente electo y a su equipo la propuesta de un Plan Social Redistributivo" que consistiría en un fideicomiso para "dar empleo a cuatro millones de personas" si se alcanza un volumen de recursos de 2,9% del PBI en 5 años".
Salvia aclaró que "no habrá crecimiento ni desarrollo sin salud fiscal. No podemos operar con emisión monetaria ni políticas erróneas" para "reducir la pobreza estructural de 40,8% actual" aunque aclaró que "la mera estabilización ya mejora la situación de este momento".
El informe del Observatorio especificó que "durante el período 2010-2019, los indicadores sociales muestran la persistencia de altos niveles de pobreza y desigualdades estructurales, de carácter tanto económico-ocupacional como socio-regional".
En la evolución de las tasas de indigencia y pobreza por ingresos, el informe del Observatorio reseñó que en 2010, la pobreza medida por la UCA estaba en 31,8%, por encima del 30,4% que estimaba en ese momento el Indec a través de la Encuesta Permanente de Hogares.
En este período los niveles de pobreza estuvieron en el nivel más bajo en 2011, con una estimación de 26,1% para la UCA y de 25,9% para el Indec.Este nivel de pobreza alcanzó a a 32,8% en la medición de la UCA y de 30,3% en el relevamiento del Indec hacia el año 2016.
Y aunque bajó a 28,2% para la UCA en 2017 y a 25,6% para el Indec, desde allí dio un salto hasta 33,6% en 2018 en la estimación del Observatorio y de 32,0% para el Indec, para llegar al 40,8% actual que registra la UCA. mientras que el Indec mide un 39,2%.
El informe de la UCA estimó entre 20 y 25% la "pobreza estructural persistente" que involucra a aproximadamente 3 millones de hogares y 10 millones de personas y precisó que el 59,5% de "niños y adolescentes" habitan en hogares pobres, lo que equivale aproximadamente a 7 millones de menores de edad, de los cuales más de 1,5 millones forman parte de hogares indigentes.
Te puede interesar
El costo de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el nivel de indigencia, creció 2,1% en octubre y se ubicó en los $ 14.202.
El diputado Nacional dijo a Cadena 3 que "hay que lograr que todas las familias accedan a la canasta básica de alimentos". Dijo estar dispuesto a trabajar dónde sea y cómo sea en la nueva gestión.
Desde el Observatorio Argentinos por la Educación, Ignacio Igarzábal, dijo a Cadena 3 que "el perfil más bajo de los estudiantes tienen un rezago de más de dos años con respecto al más alto".
El miembro de la Academia Nacional de Educación dijo a Cadena 3 que "hace años que Argentina muestra bajos niveles de conocimiento". "La dirigencia política muestra poco interés en el tema", lamentó.
Lo último de Política y Economía
Elecciones legislativas
El Presidente le marcó la cancha al exmandatario de cara los comicios de medio término del año que viene. “Trampas al electorado, no”, enfatizó.
Nombramiento provincial
El Gobierno provincial informó que Martín Llaryora designará al secretario de Infraestructura en ese nuevo cargo.
Interna oficialista
La ministra de Seguridad de la Nación respondió a las críticas de la vicepresidenta sobre la detención de Nahuel Gallo en Venezuela.
Economía
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.
Barrabravas
El proyecto busca penalizar a barrabravas y organizadores de eventos deportivos. Se implementará la pena de prisión para quienes faciliten el ingreso de armas y revendan entradas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Amor en la Rosada
La actriz analizó la relación entre Amalia ''Yuyito'' González y Javier Milei. Destacó la importancia política de la misma y criticó a Mirtha Legrand y Susana Giménez.
Movimiento sísmico en Cuyo
El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas.
Rutas peligrosas
Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requirieron asistencia de bomberos y emergencias.
Violencia familiar
También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.
Economía
Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
Te puede interesar
Sorteo
En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.
Sorteo especial
Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.
Esperando la Navidad
El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.