En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Senadores oficialistas aprobaron la ley del Manejo del Fuego

La iniciativa, impulsada por Máximo Kirchner, prohíbe el cambio del uso de los campos incendiados por 60 y 30 años. 

04/12/2020 | 21:03Redacción Cadena 3

El Senado, con votos de la bancada del oficialismo, aprobó por 41 votos a favor y 28 en contra las modificaciones del proyecto de ley del Manejo del Fuego.

La iniciativa impulsada por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, establece que "no se podrá cambiar el uso" de las zonas afectadas por los incendios de los últimos meses "para emprendimientos inmobiliarios o cualquier actividad agrícola que sea distinta al empleo y destino" que tenían al momento del incidente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, fija un plazo de 60 años para "los bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales" y de 30 años cuando se trate de una zona agrícola, donde tampoco se podrá modificar la actividad previa al incendio.

La miembro informante del Frente de Todos, Ana Almirón, indicó que la legislación actual "habla de bosques nativos" mientras que la nueva norma "amplía a bosques implantados, humedales" y otras áreas.

Almirón destacó que "se establece un plazo mínimo de 60 años donde está prohibido modificar el suelo respecto de las condiciones previas" al incendio y "también lotear o hacer emprendimientos inmobiliarios" y agregó: "No podemos permitir que algunos vivos hagan negocio con la afectación del medio ambiente".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La fueguina María Eugenia Duré (Frente de Todos) cuestionó a su turno a la oposición y afirmó: "Algunos acompañarán a los dueños de grandes fortunas y a los que tienen negocios inmobiliarios millonarios, que los están construyendo sobre las cenizas del suelo de nuestra Patria".

Por Juntos por el Cambio, la principal oradora fue Gladys González, quien subrayó que el proyecto convertido en ley "no soluciona" el problema de las quemas y cuestionó que "no se avanza en la nueva ley de protección de humedales" que, a su entender, sería el mejor camino para abordar este tema.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, sostuvo que la nueva ley afecta la autonomía provincial porque "son las provincias las que tienen que definir el uso del suelo" y agregó que por ello la iniciativa "es claramente inconstitucional".

La cordobesa Laura Rodríguez Machado (Juntos por el Cambio) indicó que la iniciativa muestra una "falta de conocimiento total y absoluta sobre cómo se producen los incendios en el interior del país".

Es una cuestión ideológica pensar que todos los incendios hayan sido hecho por el hombre. Muchos de esos campos quemados no son cultivables ni accesibles para las inmobiliarias

"Pretenden impedir que aquellos campos victimas de Incendios no puedan ser comercializados, pero eso atenta el derecho de propiedad privada. Esto es algo insólito y anticonstitucional", manifestó.

Informe de Mauricio Conti.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho