En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Sergio Massa estimó que la inflación "volverá a bajar sensiblemente"

El ministro de Economía se refirió a la evolución de los precios y sostuvo que es un problema que "no se resuelve mágicamente". Según el Indec, el IPC de septiembre alcanzó el 6,2%.

14/10/2022 | 16:03Redacción Cadena 3

FOTO: Sergio Massa se refirió a la inflación.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que las estimaciones indican que la inflación volverá "a bajar sensiblemente" y sostuvo que se planteó "un camino de recorrido descendente, paulatino, serio, firme" para enfrentar la suba de los precios.

"Hoy a la tarde se va a conocer el dato de inflación, las estimaciones nuestras son que vuelve a bajar sensiblemente la inflación", señaló Massa al disertar en Washington DC, Estados Unidos, en el Atlantic Council bajo el título "Las perspectivas económicas de la Argentina en 2023".

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer este viernes por la tarde que la inflación de septiembre alcanzó el 6,2%.

En ese sentido, afirmó que "la inflación para bajarla requiere de un camino a recorrer por la Argentina, de orden fiscal, de superávit comercial, de cuidado de sus reservas, de una tasa de interés que aumente el interés de los ahorristas argentinos por tener operaciones en pesos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No es que mágicamente alguien puede resolver un problema que además es estructural y que lo estamos viendo en todo el mundo, en la Argentina muy agravado", remarcó.

Esto "requiere que tengamos la conducta y la capacidad de sostener el camino que elegimos recorrer para cuidar el bolsillo de los argentinos", agregó.

Para el Ministro, "la inflación es el impuesto más destructivo que tiene una economía porque además tiene una incidencia sobre el bolsillo de todos de manera equitativa entonces destruye más el ingreso del que menos tiene que del que más tiene".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, indicó que "es clave recuperar el orden fiscal, porque además tenemos compromisos y metas que cumplir que son compromisos internacionales que la Argentina debe honrar" y que "es clave recuperar el superávit comercial".

"Hoy nuestra responsabilidad está puesta en estabilizar, nuestro desafío más importante es bajar la inflación y nuestra tarea para el 2023 es tratar de sostener niveles de inversión pública y mejorar el ingreso, como desafíos más importantes", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho