En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Verónica y Sergio

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Toyota planea iniciar la producción de la Hilux eléctrica en Argentina, según medio japonés

Desde 1997, el modelo a combustión ha sido líder en ventas en Argentina y su versión eléctrica atrajo atención mundial, según el diario Nikkei, que detalló la estrategia de Toyota.

07/04/2025 | 14:54Redacción Cadena 3

FOTO: Toyota Hilux es una de las pick-up más vendidas en Argentina. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Toyota

La reconocida pick-up Toyota Hilux, una de las preferidas en Argentina, será fabricada en el país en su versión eléctrica. Esta noticia impactante fue confirmada desde Japón y publicada por el diario Nikkei, un medio de referencia en finanzas.

El artículo, firmado por el periodista Ryohei Shimizu, informó que la producción de la Hilux eléctrica se dará no solo en Argentina, sino también en otros mercados que se están considerando, como China, América y el Sudeste asiático. Esta estrategia de Toyota responde a las medidas arancelarias implantadas por Estados Unidos durante la gestión de Donald Trump.

Actualmente, Toyota solo produce cinco modelos de vehículos eléctricos, todos situados en Japón y China. Sin embargo, la automotriz se proyecta a fabricar quince modelos para el año 2027, incluyendo la planta de Argentina en su plan de expansión.

El artículo del Nikkei expone que este esfuerzo por diversificar la producción llega en un momento crítico, cuando el comercio global se fragmenta debido a políticas como el arancel del 25% que afecta las importaciones de vehículos en Estados Unidos.

Además, Toyota ha estado trabajando en un proyecto para lanzar la Hilux eléctrica de manera global. Se espera que este lanzamiento se concrete para finales de 2025, y la version experimental actual cuenta con 230 kilómetros de autonomía, aunque se estima que la versión de producción tendrá un rango superior.

Desde 1997, la Toyota Hilux se produce en la planta de Zárate, Buenos Aires, donde actualmente emplea a aproximadamente 6 mil personas y no solo abastece al mercado local, sino que también exporta a más de 20 países en Latinoamérica, solidificando su presencia en la región.

A lo largo de su trayectoria, la Hilux se ha hecho un nombre como un símbolo de calidad y resistencia en la industria automotriz argentina, adaptándose a las demandas del mercado y mejorando su tecnología continuamente.

A pesar de que anteriormente se habían explorado alternativas para lanzar una versión híbrida (que combina motor de combustión con eléctrico), nunca se había discutido la implementación de una versión completamente eléctrica, hasta ahora.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho