En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Madryn vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Tras el respiro inicial, cayó la bolsa y el riesgo país superó los 1.000 puntos

En tanto, el dólar minorista cotizó a $1.046,94 para la compra y a $1.106,10 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.056 para la compra y a $1.096 para la venta.

08/04/2025 | 19:15Redacción Cadena 3

FOTO: Caen las bolsas luego del respiro inicial de este martes. (Foto: NA)

Sin tregua, la guerra comercial desatada por la suba arancelaria de Donald Trump hace temer a los mercados que el planeta se encamina a una recesión global.

Los activos argentinos arrancaron la jornada al alza, pero más tarde borraron la suba, ante la noticia de la escalada de la guerra comercial, con la novedad de que Estados Unidos elevará los aranceles por encima del 100% a las importaciones chinas.

Eso llevó a que el riesgo país superara por unas horas los 1.000 puntos básicos.

Luego, promediando la rueda, trascendió que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) podría tratar este viernes el nuevo acuerdo con Argentina, por lo que las acciones y los bonos volvieron a operar al alza.

Sin embargo, las primeras retomaron la tendencia negativa pocos minutos después.

La dinámica negativa de Wall Street, que se profundizó hacia el epílogo, inclinó la balanza hacia las bajas para la bolsa local.

En medio de este panorama volátil, el S&P Merval finalmente cayó 1,7%, a 1.990.621,25 puntos básicos, tras anotar una rebote inicial de casi 5%. Así, las acciones que más bajaron fueron: Transportadora de Gas del Norte (-11,9%), Metrogas (-11,6%) y Transener (-8,3%).

En Wall Street, por su parte, los papeles argentinos también operaron con alta volatilidad y cerraron con mayoría de retrocesos.

Las acciones que más cayeron fueron las de Ternium (-7,1%) Bioceres (-6,8%) y Vista Energy (-5,5%).

En tanto, las pocas subas del día fueron para Grupo Supervielle (+5,2%), Mercado Libre (+1,8%) y Grupo Financiero Galicia (+0,9%).

En cuanto a la renta fija, los bonos alternaron subas y bajas a lo largo de la jornada.

El principal avance fue para el Bonar 2029 (+4,5%), seguido por el Bonar 2041 (+0,7%), y el Bonar 2038 (+0,4%).

Con relación a las caídas, las más importantes fueron para el Bonar 2035 (-2,1%), el Bonar 2030 (-1,9%) y el Bonar 2029 (-1,1%).

En ese marco, el riesgo país, índice que mide el J.P Morgan, escaló un 1,9% hasta los 978 puntos, un récord desde octubre pasado, luego de tocar durante la rueda un máximo de 1.009 puntos básicos. 

Por otro lado, el dólar minorista cotizó a $1.046,94 para la compra y a $1.106,10 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.056 para la compra y a $1.096 para la venta. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho