EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Claudio y Marcelo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:04 Nueva York prohibirá celulares en las escuelas para priorizar el aprendizaje

    Viva la Radio

  2. 14:21 El Gobierno apuesta a sancionar el proyecto de ley de reiterancia delictiva

    Ahora país

  3. 14:10 Están muriendo empresas: ¿culpa de Milei?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  4. 13:49 Temporal sorprende a Mar del Plata y dejó daños significativos en la ciudad

    Ahora país

  5. 13:44 Cortes masivos de luz: el parque generador de energía del país es insuficiente

    Ahora país

  6. 13:33 Ariel Pereyra: "Colón es el candidato y jugará con esa mochila todo el año"

    La Central Deportiva

  7. 13:28 Tragedia en Santa Fe: dos muertos tras un choque entre dos camiones en la ruta 34

    Ahora país

  8. 13:17 Diputados trata en comisión la suspensión de las PASO, sin votos para aprobarlo

    Ahora país

  9. 12:44 Quedó preso el agresor de Pedro Gutiérrez, atacado en un partido de fútbol

    Siempre Juntos Rosario

  10. 12:37 Air Europa tendrá cuatro conexiones semanales directas entre Córdoba y Madrid

    Siempre Juntos

  11. 12:30 Alberto Fernández se negó a declarar y presentó un descargo al juez Ercolini

    Siempre Juntos

  12. 12:18 Cura forcejeó y detuvo a un ladrón: "La misericordia no se opone a la justicia"

    Siempre Juntos Rosario

  13. 12:16 La seguridad: problema común, ¿solución compartida o pelea política?

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  14. 11:59 Incendio en El Bolsón: el conmovedor testimonio del jefe de brigadistas

    Siempre Juntos

  15. 11:49 El Gobierno denunció a Cristina por cobrar un plus por vivir en zona austral

    Siempre Juntos

  16. 11:49 Tragedia en Santa Fe: dos muertos tras un choque entre dos camiones en la ruta 34

    Siempre Juntos

  17. 11:31 Murió uno de los heridos por la explosión de un gasoducto en Villa María

    Siempre Juntos

  18. 11:29 Descontrol en una vivienda de zona norte: "La mediación sería un primer paso"

    Siempre Juntos Rosario

  19. 11:11 Dos muertos dejó un violento choque entre dos camiones y un auto en Santa Fe

    Siempre Juntos

  20. 11:05 Ocho de cada diez abuelos suecos, cobran por cuidar a sus nietos

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -:-
Â
1x

Política y Economía

Un juez ordenó a la Nación a que cese la retención de coparticipación a Chubut

Se trata de Hugo Sastre, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial de Rawson. La Provincia pidió además "renegociar la deuda en condiciones razonables en un plazo mínimo de 5 años de amortización".

27/02/2024 | 14:08

Redacción Cadena 3

Ahora país

Un juez le ordenó al Gobierno devolver los fondos coparticipables a Chubut

Audio

Ahora país

Coparticipación: el juez chubutense no es competente

Audio

La Justicia federal falló en la tarde de este martes a favor de la provincia de Chubut y, en su resolución, ordenó al Gobierno nacional a que cese la retención de los fondos coparticipables, informaron fuentes judiciales.

La determinación fue tomada por el juzgado federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, había reclamado a la Justicia el dictado de una medida "autosatisfactiva" contra el Estado Nacional para que "cese" la retención automática de sumas de la coparticipación de la provincia en concepto de reembolsos por préstamos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y el reintegro inmediato de lo ya retenido.

En la demanda se reclamó hacer cesar "la retención automática de fondos coparticipables" que "son utilizadas como una herramienta de presión política para bloquear recursos coparticipables", según el texto.

La Provincia concretó la presentación del texto de la demanda ante el juzgado federal de Rawson, a cargo del juez Sastre, quien dio vista a la fiscalía para manifestarse sobre la competencia de ese Tribunal y la competencia de la medida solicitada, informaron a Télam fuentes judiciales.

A media mañana, el fiscal federal de Rawson Fernando Gelvez dictaminó que el Juzgado Federal 1 de esa ciudad es competente para intervenir en el caso, postuló que debe admitirse "formalmente la medida autosatisfactiva" pedida y ante ello el juez quedó en condiciones de resolver.

El magistrado "debe declararse competente para entender en estos actuados, admitiendo formalmente la medida autosatisfactiva articulada", sostuvo el dictamen fiscal.

La medida que pide el gobierno de Chubut "resulta de competencia del Juzgado Federal Nro. 1 de Rawson, por encontrarse demandado el Estado Nacional, más precisamente el Ministerio de Economía, con domicilio en Av. Hipólito Irigoyen N° 250, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", agregó el fiscal.

En la demanda de 77 carillas, el gobierno de Chubut pidió dictar la medida autosatisfactiva que ordene "el cese de la retención automática que, en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (Decreto Nro. 286/95), realiza sobre las sumas que ha de percibir la provincia del Chubut por Coparticipación Federal de Impuestos".

"Esta situación deberá mantenerse por el plazo de la emergencia económica, financiera y administrativa del Estado Provincial dispuesto mediante la Ley Nº VII N° 94", sostuvo la presentación firmada por el gobernador Torres; el fiscal de Estado de Chubut, Andrés Giacomone; el fiscal adjunto, Lucas Papini, y el abogado Javier Stampone.

En la demanda se reclama también que se ordene al Estado Nacional "renegociar la deuda en condiciones razonables que impliquen un plazo mínimo de 5 años de amortización y una modificación de las condiciones actuales de actualización de la deuda por CER".

En concreto se pide aplicar "una tasa BADLAR en pesos bancos privados para operaciones superiores a $ 1.000.000, en un plazo de 30 a 35 días, más un spread de 200 a 300 puntos básicos".


En su defecto, se solicita autorizar a la provincia a tomar "un nuevo endeudamiento con el exclusivo destino de cancelar la deuda con el Fondo Fiduciario Provincial mediante la emisión de un título de deuda cancelable en un plazo de 5 años en pesos o dólares, bajo la legislación nacional o extranjera".

El gobierno de Chubut reclamó que se ordene al Estado Nacional "hacer inmediata devolución a la provincia de las sumas ($10.516.610.155,08) retenidas automáticamente hasta el día 23/02/2024 de la coparticipación federal -como las posteriores hasta la notificación de la sentencia-".

A lo largo de la demanda se explicó en relación a la deuda que "la tasa de interés se actualiza mediante el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), el avance del proceso inflacionario ocasionado por las políticas implementadas por el propio Estado Nacional causó que la deuda se incremente a la friolera suma de $124.565.021.767,23 para el presente año 2024".

"Atendiendo a la gravedad de la situación, ya desde el mes de diciembre de 2023 la provincia del Chubut viene realizando reiterados pedidos de refinanciación -demostrativa de su manifiesta voluntad de pago-", se agregó.

Y se remarcó que hay "necesidad imperiosa de proceder a su cancelación en condiciones que no tornen de imposible cumplimiento la satisfacción de los servicios esenciales del Estado Provincial".

El gobernador advirtió que hay "real riesgo" de no poder cumplir objetivos en educación pública "a partir de la abusiva retención de recursos por el Gobierno Federal" y lo mismo podría ocurrir con los salarios de los empleados públicos "pese al carácter alimentario de los mismos".

Ayer, la legislatura del Chubut aprobó un proyecto de ley en el que "se encomienda al Poder Ejecutivo a realizar todas las acciones administrativas, judiciales y métodos alternativos de resolución de conflictos que conduzcan a hacer cesar la ilegalidad y el atropello del gobierno nacional al retener fondos que por derecho le corresponden al estado provincial".

En otro artículo establece que "lo indicado implica también la realización de las acciones de igual tenor tendientes a la recuperación de los recursos correspondientes al mes de febrero del 2024 del régimen de coparticipación federal de impuestos, la ley 26.206 y ley de educación nacional por los meses de diciembre del 2023, enero y febrero del 2024 y los fondos correspondientes al fondo de compensación del transporte público".

/Inicio Código Embebido/

Sentencia por la coparticipación by Cadena 3 on Scribd

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Tensión en el gobierno

Jorge Lapeña, exsecretario de Energía y presidente del Instituto Mosconi, explicó a Cadena 3 los problemas legales que tendría esta decisión para la provincia petrolera.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Coparticipación

Será por 24 horas. Lo definió el gobernador Gustavo Melella. Le reclamó al presidente Javier Milei "parar la pelota porque no es tiempo de malevos".

Nuevo gobierno

Se trata de Sebastián García de Luca, quien estaba a cargo de la Secretaría de Articulación Federal: es decir, era el nexo de la cartera policial con los mandatarios provinciales e intendentes.

Lo último de Política y Economía

Infraestructura

Se invertirán 47.764 millones de pesos para una estructura de 600 metros de largo. Tendrá por objetivo mejorar la seguridad vial y dar fluidez al tránsito en la zona sur de la ciudad.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Política esquina economía

 

Sucede Ahora

Unión por la Patria no presentará ningún despacho hasta no tener la certeza que entre La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas tienen los números requeridos para que se obtenga el dictamen.

Presunta defraudación

La exvicepresidenta cobraba $6 millones por radicar su domicilio en Río Gallegos. Hubo una fuerte réplica a través de la red X.

Córdoba

Habrá posibilidad de un diferimiento total del impuesto 2025 para aquellos propietarios que demuestren "dificultades económicas" para cumplir con esta obligación tributaria.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Política esquina economía

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Tiempo inestable

Tras los picos de calor registrados el lunes, para este martes la llegada del viento sur permitirá una baja de 7 grados. En el sur cordobés ya se comenzaron a registrar lluvias. 

Mañana accidentada

El automovilista tenía 35 años. El siniestro fue en Circunvalación y Avenida Santa Ana. 

Córdoba

Dos hermanos propietarios acusaron a otro por intentar desmantelar la empresa de transporte para beneficiar a la compañía que se haría cargo de los corredores que dejó Ersa.

Premio Carlos

La entrega de los Premios Carlos 2025 se celebró en Villa Carlos Paz con una cobertura en vivo de Cadena 3

Torneo Apertura

El “Pirata” cayó por 3-0 ante la “Lepra” por el doblete de Sebastián Villa y el golazo de Luciano Gómez en el partido correspondiente a la tercera fecha del fútbol argentino.  

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Charlas de verano

En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva. 

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).