En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Una familia argentina necesitó ganar $690.000 para no ser pobre

El dato se desprende del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Aumentó un 15,8% en relación a enero.

12/03/2024 | 18:05Redacción Cadena 3

FOTO: Una familia argentina necesitó ganar $690.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 2,8 puntos por encima de la inflación general en el primer bimestre del año, y una familia debe ganar más de $690 mil para no ser pobre en la Argentina.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el valor de una Canasta Básica Total (CBT) llegó en febrero a $690.902, tras aumentar 15,8% en relación a enero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El estudio mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir el 100% de sus necesidades básicas durante un mes.

Por lo tanto, los hogares con ingresos inferiores a una CBT son técnicamente considerados pobres.

En tanto, la inflación en febrero fue del 13,2% y acumuló 276,2% en los últimos 12 meses.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En paralelo, el organismo presentó la actualización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estudio que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir únicamente sus necesidades alimenticias.

En este caso, la CBA ascendió a $322.851 y las familias con ingresos inferiores a ese monto pasaron a ser consideradas "indigentes".

De acuerdo con la medición, la CBT cerró el primer bimestre con una suba del 39,4% (2,8 puntos por encima de la inflación), mientras que la CBA registró un incremento del 34,1% (2,5 puntos por debajo del IPC general).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho