Xi Jinping advierte que no hay ganadores en guerras arancelarias durante reunión con Pedro Sánchez
El presidente chino, Xi Jinping, manifestó en una reunión en Pekín con el líder español, Pedro Sánchez, que no existen ganadores en disputas arancelarias y destacó la importancia de la cooperación entre naciones.
11/04/2025 | 09:22Redacción Cadena 3
El mandatario chino, Xi Jinping, afirmó que «no hay ganador en una guerra arancelaria» durante un encuentro este viernes en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. En su declaración, resaltó que en los últimos más de 70 años, China logró su desarrollo a través de la autosuficiencia y del esfuerzo constante, jamás confiando en la benevolencia de otros, ni temiendo supresiones irracionales.
Jinping añadió que, sin importar las transformaciones en el mundo exterior, «China se mantendrá confiada y centrada en gestionar adecuadamente sus propios asuntos».
El presidente también comentó sobre la relación entre China y la Unión Europea (UE), resaltando su relevancia como economías de primer nivel a nivel mundial, además de ser firmantes del libre comercio y la globalización económica. «Ambas entidades constituyen una relación de simbiosis económica con una producción que supera un tercio del total mundial», precisó.
El líder chino instó tanto a su país como a la UE a asumir sus responsabilidades internacionales, trabajando en conjunto para proteger la globalización économique y el comercio global, así como para resistir cualquier forma de intimidación unilateral.
«Esto no solo protege los derechos e intereses legítimos de China y la UE, sino que también contribuye a mantener la equidad dentro de la comunidad internacional, defendiendo las normas y el orden mundial», enfatizó Xi Jinping.
Intervención de Sánchez
Por su parte, Pedro Sánchez destacó que China representa un socio crucial para la UE y reiteró el apoyo de España al desarrollo estable de las relaciones entre la Unión Europea y China, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua.
El presidente español subrayó que la UE valora el comercio libre y abierto, defiende el multilateralismo y se opone a las medidas arancelarias unilaterales. «No hay ganador en una guerra comercial», afirmó durante su intervención.
En medio de la complejidad de la situación internacional actual, España y la UE están decididas a fortalecer la comunicación y coordinación con China para mantener el orden comercial internacional. Además, buscan enfrentar desafíos como el cambio climático y la pobreza, defendiendo así los intereses comunes de la comunidad internacional.