YPF busca reducir costos industriales en Vaca Muerta para competir con Estados Unidos
Horacio Marín, presidente de YPF, reafirmó el compromiso de producir 200 mil barriles de crudo para fin de año, destacando la importancia de la competitividad en Vaca Muerta.
26/03/2025 | 11:15Redacción Cadena 3
Durante el evento Vaca Muerta Insights en Neuquén, el presidente de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar de manera industrial para reducir los costos de las empresas en Vaca Muerta. “No puede ser que, en el contexto económico actual, las operadoras sigan pagando costos unitarios más altos que en el Permian. Debemos competir con Estados Unidos y trabajaremos para disminuir esos costos”, aseguró Marín.
En este marco, YPF tiene la meta de alcanzar una producción de aproximadamente 200 mil barriles de crudo antes de que finalice el año. Marín destacó la importancia del proyecto Vaca Muerta Sur, el cual se considera estratégico para toda la industria, ya que busca resolver definitivamente el actual cuello de botella en el transporte de petróleo.
El presidente de YPF también afirmó que la cuenca podría llegar a producir y exportar hasta 1.5 millones de barriles en los próximos años. A su vez, mencionó las oportunidades que presenta el proyecto Argentina LNG, señalando que “estamos muy avanzados en las tres fases del proyecto. La primera involucra a PAE, Pampa, Harbor y Golar; la segunda, a Shell y tres grandes compradores; y una tercera fase que podría avanzar rápidamente. Esperamos tener los acuerdos finales de inversión firmados el año próximo”.
Para alcanzar estos objetivos, Marín subrayó la importancia de la capacitación. “Toda la industria debe apoyar la creación del Instituto Vaca Muerta; no podemos ser competitivos si no capacitamos y cuidamos a nuestros trabajadores”, sostuvo el CEO de YPF.
Finalmente, Marín resaltó el papel del gobierno nacional en la creación de un entorno favorable para el desarrollo de la industria y la apertura de mercados. “Cuando visité Asia y otros mercados, fue fácil abrir oportunidades para el gas argentino debido a que el presidente Milei es un líder mundial”, concluyó Marín.
/Inicio Código Embebido/
Producción nacional. YPF invertirá US$ 5.000 millones y se concentrará totalmente en Vaca Muerta
El presidente de la petrolera, Horacio Marín, presentó un panorama muy positivo para el sector.
/Fin Código Embebido/