En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

YPF y Eni firman acuerdo para impulsar el proyecto Argentina LNG en Vaca Muerta

Esta colaboración estratégica se centrará en el avance del proyecto, que integra todas las etapas, desde la producción de gas hasta la exportación.

14/04/2025 | 10:03Redacción Cadena 3

FOTO: Marín y Descalzi (CEO de Eni) firmaron memorandum por Vaca Muerta

YPF dio un paso importante en la expansión del desarrollo de Vaca Muerta al firmar un Memorando de Entendimiento (MOU) con la compañía Eni. Esta colaboración estratégica se centrará en el avance del proyecto Argentina LNG, que integra todas las etapas, desde la producción de gas hasta la exportación.

El acuerdo fue sellado por Horacio Marín, presidente de YPF, y Claudio Descalzi, CEO de Eni, y contempla el desarrollo de instalaciones Upstream además del transporte y la licuefacción de gas. Según el comunicado de YPF, el proyecto contempla el uso de dos unidades flotantes de GNL con una capacidad de 6 MTPA cada una, sumando un total de 12 MTPA.

“Estamos satisfechos de firmar este acuerdo, que permitirá acelerar el cronograma del proyecto Argentina LNG. Existe un gran interés internacional tanto de corporaciones productoras como de países que desean adquirir gas de Vaca Muerta”, afirmó Marín tras la firma.

Por su parte, Descalzi declaró que “la elección de Eni como socio estratégico demuestra la experiencia única que acumulamos en proyectos de GNL en países como Congo y Mozambique, así como nuestro liderazgo global en la implementación de esta tecnología”.

Los detalles del MOU subrayan la ambición de YPF de convertir Argentina en un exportador confiable de energía, proyectando exportaciones de hasta 30,000 millones de dólares para 2030. “En el contexto global actual, el GNL es una fuente esencial de energía. La demanda de este recurso representa más de un tercio del comercio global de gas natural y se espera que se duplique para 2050”, sostuvo la compañía.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho