En vivo

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alertan que los niveles educativos todavía no volvieron a los de prepandemia

Los datos surgen de un relevamiento de Argentinos por la Educación, enfocado en las estadísticas que se desprenden de las Pruebas Aprender.

28/11/2024 | 11:33Redacción Cadena 3

FOTO: Las Pruebas Aprender arrojaron resultados preocupantes.

  1. Audio. Alertan que los niveles educativos todavía no volvieron a los de prepandemia

    Primera Plana Rosario

    Episodios

El informe “¿Qué aprendimos de Aprender?”, de Argentinos por la Educación y Educar 2050, relevó cómo se desarrollaron las pruebas Aprender en cada provincia entre 2016 y 2023. Las evaluaciones se toman todos los años, pero la cobertura no es igual en todos los niveles. En primaria, mejoró el porcentaje de estudiantes evaluados, pero en secundaria el 25% de los chicos no participa.

El informe también mostró que los porcentajes de estudiantes con bajos desempeños todavía no volvieron a los niveles prepandemia; que en secundaria, 8 de cada 10 estudiantes quedan por debajo de los desempeños esperados en Matemática; que hay asimetrías entre el desempeño de los estudiantes más pobres y los más ricos; con brechas de entre 29 y 36 puntos.

Leyre Sáenz Guillen, analista de datos del Observatorio de Argentinos por la Educación, habló con Verónica Maslup en Primera Plana Rosario y marcó: “En términos de lo que fue la cobertura de la prueba, esta es la buena noticia, lo positivo, la prueba se fue consolidando realmente. Desde 2006 se toma sin interrupciones, a excepción de la pandemia, durante todos los años estuvo presente y se fue consolidando, y cada vez son más chicos los respondientes”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Todavía se puede seguir creciendo en lo que sería la cobertura. Y en el lado de los aprendizajes, lo que vemos es una caída en el rendimiento. Desde que empezó la prueba 2016 hasta ahora, vemos que tanto en Lengua como en Matemática vienen cayendo sostenidamente las notas que se están sacando los chicos en el país. Sabemos que en el medio tuvimos la pandemia, que tuvo un impacto muy grande e inclusive en los aprendizajes”, argumentó.

“En Matemática sólo dos de cada diez estudiantes rinde con los niveles adecuados, que sería un satisfactorio, como si fuese un aprobado, y en Lengua cuatro de cada diez. Previo a la pandemia estos números andaban más o menos entre cinco o seis de cada diez estudiantes. No eran números altos, pero es verdad que pospandemia no logramos volver a estos niveles que teníamos antes”, lamentó Sáenz Guillen.

Y sumó: “Estos datos son de primaria, cuando vamos, por ejemplo, al último nivel de la secundaria, vemos que actualmente sólo 13 de cada 100 chicos en el último año de la secundaria llegan en tiempo y en forma, o sea, con los conocimientos satisfactores tanto en Lengua como en Matemática; antes de la pandemia era 19 de cada 100. Entonces, los números ya eran bajos pre-pandemia, pero vemos que la pandemia vino a profundizar a lo que ya era vigente, que ya existía, que eran estos rendimientos bajos”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho