En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Brigadistas "pelean con espadas de plásticos contra Goliat"

El director del Observatorio Ambiental de UNR, Matías De Bueno confirmó que se registran nuevos focos de incendios en las islas y pide mayor asistencia y herramientas para combatirlos.

05/07/2022 | 09:33Redacción Cadena 3

FOTO: Nuevos focos de incendio en las islas, en la misma zona donde habían sido contenidos

  1. Audio. Sobre los Faros de Conservación: "No son lo que esperábamos".

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

  1. Video. La tarea heroica de los brigadistas trabajando a mano con palas.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Se registran nuevos focos de incendios en las islas del Río Paraná y en las mismas zonas donde habían sido contenidos durante el fin de semana. Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de Universidad Nacional de Rosario (UNR) dialogó con Primera Plana de Cadena 3 Rosario y brindó un panorama de la situación.

“Hay un grupo de personas que con mucho heroísmo la están peleando todos los días porque los incendios no dan tregua y se precipitan en los mismos lugares” comentó y advirtió que los brigadistas “están peleando con espatidas de plásticos contra Goliat".

Las imágenes del Servicio Nacional del Manejo del Fuego muestran la importancia del trabajo de los brigadistas en el frente de batalla.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Combaten a mano en un lugar con mucho material combustible que agarra fuego enseguida en este momento tenemos unas 150 hectáreas que se están quemando enfrente de Puerto Gral San Martín y en San Nicolás otras 400 hectáreas” dijo De Bueno.

Para el director del Observador de UNR “se necesita una gran infraestructura para trabajar en todo esto aportadas tanto desde el Estado como por los propios particulares que son dueños de los terrenos porque son responsables y guardianes de las cosas”.

“Hay que hacer una gestión muy potente sobre el humedal porque en estos momentos tenés combatientes que van en grupos de 15 a 20 personas como mucho a gestionar el lugar con palas” describe el especialista.

En cuento a los Faros de Conservación instalados en la región de las islas “lo que sabemos es que siguen llegando herramientas pero no es lo que esperábamos en el sentido de crear una base potente con drones, lanchas, vehículos y otras herramientas que se necesitan que es sacar del lugar el material combustible y luego hacer un enorme trabajo de concientización”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho