En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Deportivo Maipú vs. San Martín (T)

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. Sarmiento

La Plata

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Elección laboral: después del salario, los argentinos priorizan la flexibilidad

Un informe de We Work y la consulotora Michael Page asegura que la autonomía y el trabajo remoto son condiciones prioritarias para quienes buscan empleo.

30/09/2024 | 07:29Redacción Cadena 3

FOTO: El trabajo remoto y la flexibilidad, prioridades para los argentinos.

  1. Audio. Elección laboral: después del salario, los argentinos priorizan la flexibilidad

    Primera Plana Rosario

    Episodios

Romina Diepa, people partner manager de We Work, reveló detalles de un informe que realizaron en conjunto con la consultora Michael Page. El estudio arrojó que cada vez más argentinos eligen la flexibilidad como condición para escoger un empleo.

Si bien hoy la gran mayoría de los argentinos siguen mencionando al salario en el podio a la hora de tomar decisiones sobre un nuevo trabajo, la flexibilidad y la elegibilidad fueron ganando un mayor protagonismo en el podio”, indicó Diepa en diálogo con Verónica Maslup en Primera Plana Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hoy el esquema híbrido, la flexibilidad, la elegibilidad, mayor autonomía, están siendo parte de esas primeras razones por las cuales los argentinos elegimos un lugar para trabajar”, precisó.

Y detalló: “Previo a la pandemia solo el 15% de los encuestados trabajaban de manera híbrida. Durante la pandemia el 70% trabajó de manera 100% remota y después cuando se empezó a abrir y pudimos empezar a volver a nuestros espacios de trabajo, más del 76% de los colaboradores quedaron en un esquema de modelo híbrido y no solo trabajan, sino que lo eligen”.

Diepa dijo, además, que elegir un trabajo 100% presencial “es bastante difícil para las nuevas generaciones”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho