En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La UNR entregó mil árboles nativos: "Estamos llenos de alegría"

Lo hará este jueves hasta las 14:30; en la Plaza Montenegro (San Juan y San Martín). Los beneficiarios son personas inscriptas al programa Arbolar del Observatorio Ambiental.

01/09/2022 | 15:14Redacción Cadena 3

FOTO: La UNR entrega 1000 árboles en la Plaza Montenegro dentro del Programa Arbolar.

FOTO: La actividad es organizada por el Observatorio Ambiental de la UNR.

  1. Audio. Se entregan: Algarrobo Blanco, Cina-Cina, Espinillo, Tipa Blanca, Sen del Campo,Ceibo

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Agosto es el “Mes del Árbol”; en este marco, la UNR inauguró la segunda etapa del plan Arbolar 2022, con la apertura de inscripciones para ser “Protectora y Protector de Especie Nativa dentro de tu domicilio” y ahora entregará 1000 árboles en la Plaza Montenegro (San Juan y San Martín) de la ciudad de Rosario hasta las 14.30 horas.

“En esta oportunidad será la entrega de árboles más grande de la historia que se hizo en el país en forma simultánea con 1000 árboles nativos, la mayoría generadas en la Escuela Agrotécnica de Casilda perteneciente a la UNR”, dijo el director del Observatorio Ambiental de la UNR, Matías De Bueno a Primera Plana de Cadena 3 Rosario.

Más tarde, en Viva la Radio, expresó: "Estoy lleno de alegría, ese es el resumen de la tarde. Estamos prácticamente en los 4500 árboles entregados desde que le dimos inicios al proyecto". 

"El proyecto a nivel global es plantar un billón (de árboles) hasta 2030. Nosotros hacemos nuestro aporte desde donde podemos, somos la universidad, algunas plantas son de producción propia", añadió. 

Controlar su crecimiento

“La UNR postuló a un programa internacional que tiene como objetivo generar fondos para poder crear mayor cantidad de árboles y cada uno de ellos tendrá una trazabilidad donde vamos a tener las coordenadas de dónde va a estar esa planta y así hacer un seguimiento de cómo va creciendo”, cerró el Director del Observatorio Ambiental de UNR.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho