En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Nuevo desafío en educación: escritura asistida por Inteligencia Artificial

El Chat GPT es una herramienta que formará parte de la vida cotidiana para escribir y en la nota un especialista cuenta cómo los docentes deberán modificar sus evaluaciones para no caer en la trampa de “los machetes”.

23/03/2023 | 09:39Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Cómo impacta en la educación nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial?

    Primera Plana Rosario

    Episodios

La Inteligencia Artificial puede resolver tanto trabajos relacionados a la búsqueda de información, como redactar y comparar textos.

“Una de esas herramientas es el Chat GPT, que es similar a los que usamos en una página de servicios que nos atiende un robot y nos hace preguntas, pero que tiene un agregado que es conversacional que puede dialogar con nosotros de manera fluida como si fuera una persona”, dijo Alejandro Artopoulos, referente de Argentinos por la Educación a Primera Plana de Cadena 3 Rosario.

Esta herramienta fue lanzada en diciembre de 2022 y todavía se analiza de qué forma se va a distribuir. Durante la presente semana tanto Google como Microsoft anunciaron como sucederá esto y el especialista adelantó que “en los próximos meses vamos a experimentar el ingreso de estos chatbots conversacionales en todas las herramientas que usamos diariamente para escribir como el Word o el Google Docs.

¿Cómo impacta en la educación?

En lo negativo. “Este tipo de tecnología lo que hace es generar un nuevo nivel de sofisticación para la copia, antes ingresabas en internet copiabas algo de algún tema, con este Chat GPT va a ser mucho más difícil la detección de estas copias para los docentes. Dentro de un mes una de las compañías de detección de plagios ya anunció que detectará chats GPT”.

“Por delante tenemos una batalla entre docentes y estudiantes con esta herramienta”, dijo Alejandro Artopoulos, director de Investigación y Desarrollo del Centro de Innovación Pedagógica de la Universidad de San Andrés.

Alerta Docente. “Muchos docentes deberían tomar cartas en el asunto y revisar consignas de parciales, finales o de trabajos prácticos. Rediseñarlos o bien pensar más en la evaluación oral o escrita a mano”, aconseja Artopoulos.

En lo positivo. Para el especialista “va a cambiar la forma de escribir, con asistencia de Inteligencia Artificial IA). Esto ya está sucediendo cuando escribimos en Word o Google Docs, constantemente nos están sugiriendo palabras, así como en algunas redes sociales”, dijo.

“A partir de ahora vamos a poder pedirle a la IA que aporte ideas para empezar un texto de alguna forma sobre un tema con estas restricciones”, dijo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho