Según informe un tercio de los niños son pobres y no acceden a educación básica
El economista y consultor Leonardo Piazza analizó índices oficiales de pobreza y los cotejó con los resultados de las pruebas Aprender.
04/10/2022 | 09:57Redacción Cadena 3
-
Audio. Leonardo Piazza analizó índices de pobreza y los cotejó con las pruebas Aprender.
Cadena 3 Rosario
El economista Leonardo Piazza realizó un análisis entre los datos de pobreza que aporta el Indec y los resultados de las pruebas APRENDER. “Un tercio de los niños son pobres y no acceden a educación básica de calidad” le dijo el consultor a Primera Plana de Cadena 3 Rosario.
“Para cambiar esta realidad entendemos que no alcanza con más gasto social, sino que se necesita un ordenamiento integral del Estado” sostiene Piazza.
Del informe se analiza que “el 50% de los niños menores de 14 años forman parte de hogares pobres y el 70% de los niños pobres tienen bajo desempeño en lengua y matemáticas; esto implica que los niños argentinos que son pobres tienen dificultades para leer, escribir, sumar y restar” indicó el economista.
Para Piazza “que uno de cada tres niños termine siendo pobre y le falta educación implica que una tercera parte de la población ya está condenada a muchos años a vivir en la pobreza”, analiza.
“Estamos embargando e hipotecando el futuro y sin educación el país no tiene proyecto de vida”, finaliza.