En vivo

La Gran Previa del Superclásico

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gran Previa del Superclásico

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Gran Previa del Superclásico

Claudio Giglioni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Se disparan los precios, se derrumban las ventas y crece el fiado

En Córdoba, la inflación pasó del 6,1 al 14,6% mensual y el consumo se desmoronó 6% promedio en un año. Cae el uso de las tarjetas de crédito para comprar alimentos y el fiado en los almacenes da un salto de 10 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2022. 

05/12/2023 | 06:03Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación pasó del 6,1 al 14,6% mensual y el consumo se desmoronó 6% promedio.

Se disparan los precios, se derrumban las ventas y crece el fiado. Esa es la conclusión a la que se arriba cuando se analizan los datos de entidades privadas que miden el pulso del consumo en Córdoba.

Las ventas de comercios minoristas registraron en noviembre una caída de casi el 6% interanual y del 9,2% en el rubro Alimentos y Bebidas, de acuerdo a los datos de la Federación de Comercio de Córdoba, que mide principalmente el pulso de la actividad en el interior provincial. En la Ciudad de Córdoba, la caída en fue del 3%, según la Cámara de Comercio.

Los datos del Centro de Almaceneros de la provincia son tajantes: en el último año –noviembre 2022 vs. noviembre 2023- la inflación pasó del 6,1% al 14,6%. Los precios de los alimentos y bebidas (sin alcohol) más que se duplicaron: del 6,8% al 16,5%.

Suben los precios, se demanda menos. Nada que las leyes económicas no hayan comprobado.

Pero dentro de esa relación inversa hay datos que revelan la profundidad del impacto en el consumo: el porcentaje de familias que financian sus compras creció 5,5 puntos porcentuales. Del 81,5% en noviembre de 2022 contra el 87% el mes pasado.

Hace un año, el 45,9% usaba sus tarjetas para comprar en los almacenes, un 31,7% sacaba al fiado y un 4,2% pidió dinero prestado, según la encuesta que realiza Almaceneros.

Hoy las tarjetas están sin resto: 43,3% buscó esa vía de financiamiento y el fiado dio un salto de casi 10 puntos porcentuales, superando el 41,1%.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho