En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Desde barrio Yofre al Vaticano, el colegio que honra a "Mama Antula"

Docentes y exdocentes del Instituto Sor María Antonia de Paz y Figueroa viajaron para presenciar la ceremonia de la primera mujer argentina santificada.

10/02/2024 | 08:06Redacción Cadena 3

FOTO: Graciela Pérez ex directora del Instituto Sor María Antonia de Paz y Figueroa

FOTO: Gustavo Fernández, vicedirector del Instituto Sor María Antonia de Paz y Figueroa

FOTO: Docentes del Instituto Instituto Sor María Antonia de Paz y Figueroa

  1. Audio. El testimonio de docentes del Instituto Sor María Antonia de Paz y Figueroa

    Una mañana para todos

    Episodios

Pocos saben que existe en la Ciudad de Córdoba, más precisamente en barrio Yofre, un colegio que responde al nombre de Instituto Sor María Antonia de Paz y Figueroa y donde se rinde homenaje a la memoria de "Mama Antula", la primera mujer argentina que será santificada este fin de semana en Roma.

Docentes y ex docentes de esa escuela viajaron hasta Roma para presenciar en el Vaticano la ceremonia de santificación.

Graciela Pérez fue docente desde 1994 hasta 2015 en ese lugar. Comenzó como profesora de teología y se jubiló como directora, asegura que este momento es algo que esperó desde hace mucho, cuando se "enamoró" de María Antonia. "Cuando entro al instituto me entero de que era simplemente una santiagueña, que era beata de los Jesuitas y que cuando los echan a ellos del Virreinato, empieza a caminar y siente el llamado de sostener los ejercicios, no de una manera estática, sino caminando; y sale desde Santiago del Estero hasta La Rioja y a Jujuy promocionando los beneficios. Siempre descalza", detalló a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al morir María Antonia, un tiempo después se funda la Sociedad de Hijas del Divino Salvador que ha trabajado durante 225 años por su santificación, y continuó difundiendo el espíritu y la obra de Mama Antula.

Graciela admite que la sociedad no conocía mucho de Mama Antula, sí de la Santa Casa de Ejercicios de Ignacio de Loyola que ella funda en 1795. "La gente religiosa sí la conocía, pero a nivel sociedad no", señaló y por eso valoró que a partir de ahora su obra se difundirá mucho más.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a eso contó: "Ella va caminando hasta Santiago, baja a Córdoba, siempre con beatas. En ese momento había tres posiciones para las mujeres: o te casabas, o eras soltera o monja de clausura y ella inaugura el caminar, el peregrinar".

"Cuando Sor Antonia llegó a Buenos Aires quiso dar los ejercicios y tuvo que tener la paciencia de pedir al virrey Vertiz permiso y al obispo de la época. Fue una mujer decidida que decía siempre: 'La paciencia es buena pero mejor la perseverancia'", relató.

Por su parte, Gustavo Fernández es el actual vicedirector del nivel secundario del Instituto a nivel nacional Sor María Antonia de Paz y Figueroa y desde el Vaticano contó cómo vive la comunidad educativa este evento.

Adelantó que este hecho histórica los obligará a cambiar el nombre del Instituto para poner énfasis en su santificación. "Una de las posibilidades es que pase a ser Instituto Santa María Antonia de San José", expresó.

Por otra parte, recordó que estudiantes y docentes presenciaron el momento de la canonización un día de clase del ciclo lectivo del año pasado, aproximadamente en octubre, cuando ya se rumoreaba que María Antonia iba a ser santa.

"A los chicos les cayó la ficha de cuan importante era María Antonia. Si bien ellos a nivel colegio, competencias deportivas y a todo lo que hace representar el colegio lo hacen con orgullo, la María Antonia de la que tanto han hablado es una figura trascendente ahora a nivel mundial", destacó.

"Para la comunidad educativa también es un reconocimiento y se está viviendo como una fiesta con mucho entusiasmo y nosotros somos unos afortunados de estar en este lugar", valoró.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho