En vivo

Noche y día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mama Antula, una mujer peregrina del Espíritu Santo con una gran fe

María Antonia era una mujer de fe, que alimentaba su espíritu en la oración, la meditación de la Palabra de Dios para discernir su voluntad y el acompañamiento de las almas para que se entreguen al Señor.

11/02/2024 | 00:18Redacción Cadena 3

FOTO: Mama Antula, una mujer peregrina del Espíritu Santo con mucha Fe y Oración

María Antonia de San José era una mujer de mucha fe que alimentaba su espíritu en la oración, la meditación de la Palabra de Dios para discernir su voluntad y el acompañamiento de las almas para que se entreguen al Señor.

Sus devociones nacen de la rica experiencia religiosa que la Compañía de Jesús trae a América en tiempos de la colonia española. Tuvo una espiritualidad centrada en devociones cristológicas: la Eucaristía, el Niño Jesús a quién llama “Manuelito”, diminutivo de “Emmanuel, Dios con nosotros”, el Nazareno que es el Cristo Crucificado y el Sagrado Corazón.

El Manuelito no sólo era para ella objeto de fe sino de una profunda devoción que contagiaba a los ejercitantes y a cuanta persona acudía a ella para solicitarle su consejo o consuelo. El Niño Jesús, el Manuelito, conduce sus pasos y bajo su protección pone todos sus emprendimientos. El Manuelito nunca le fallará, la acompañará hasta sus últimos días.

La imagen del Nazareno, el Cristo que carga con dolor la cruz hacia el calvario y que se encuentra hoy en la Santa Casa de Ejercicios, formó parte de las antiguas procesiones de esa época, así como de los Vía Crucis que se rezaban por las calles, especialmente para Semana Santa, provocando sentimientos tan nobles de recogimiento y conversión que muchos lloran al verlo pasar.

La Eucaristía ocupó también un lugar central en su espiritualidad. Desde el comienzo de los ejercicios se ocupó de que en las casas haya un oratorio para celebrar la Eucaristía y Adorar al Santísimo Sacramento.

La devoción a la Virgen María enriquecerá también su alma, especialmente bajo la advocación de la Virgen de los Dolores, a quién llama la “Abadesa”. María Antonia le hacía celebrar su fiesta anual. En sus cartas hace mención a la Virgen de los Dolores y en su Testamento recuerda que fue su “principal intercesora y protectora".

Como puede observarse en su amplio espectro devocional, María Antonia era una mujer de oración y fe profunda. Su vida y sus proyectos estaban bajo la protección de Dios. A pesar de las dificultades, contrariedades y obstáculos que se opusieron a su misión nunca desfalleció, porque “su fe no varía y se sostiene en quién la da”.

 Reza por el éxito de los Ejercicios, para que muchos se conviertan a Dios; reza por el retorno de la Compañía de Jesús, reza por sus amigos y quiénes se encomiendan a sus oraciones; pide que recen por ella para que pueda cumplir fielmente la voluntad de Dios.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho