En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Argentinos que viven en Qatar: la escuela, la seguridad y el calor

La familia Ashili Heredia se mudó hace un año y le contó a Cadena 3 cómo es residir en Doha, capital del país sede del Mundial.  

17/11/2022 | 08:50Redacción Cadena 3

FOTO: Familia Ashili Heredia en Qatar junto a Agustina Vivanco

  1. Audio. La vida cotidiana de una familia argentina en Qatar

    Qatar 2022

    Episodios

Soledad y Federico son los padres de Lourdes, Francisco y Santiago. Son oriundos de Río Tercero, vivían en Buenos Aires y hace un año la petrolera para la que trabaja Federico lo transfirió a Qatar, donde se instaló junto a toda su familia.

Si bien la temperatura en esta época del año ronda los 32 grados, para ellos es como si estuvieran ingresando en el invierno y aseguran que a finales de junio llegaron a vivir con temperaturas más extremas cerca de los 50 grados, mucho calor y humedad.

En un año, el cuerpo se les acostumbró y por caso, la pileta del lugar donde viven es calefaccionada a más de 30 grados, porque si no el agua les parece fría.

En cuanto a la vida cotidiana, Soledad dice que “es tranquila y calma”. “La distancia al colegio, al trabajo es todo a 15 minutos. Ahora con el tema Mundial hay un poco más de tránsito o calles cortadas, pero a Buenos Aires las distancias son nada”, destacó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otra curiosidad que contó es que la escuela finalizó el ciclo lectivo antes de tiempo a raíz de la Copa del Mundo. Pero para que no perdieran días de clases el calendario ya se había adelantado al comienzo y sumaron más horas a la jornada diaria.

“Ellos (sus hijos) tienen vacaciones cada seis semanas y después un corte desde fines de junio a principios de septiembre. Este año se adelantó el comienzo de clases para el 6 de agosto para comenzar con las vacaciones antes. Además el colegio adelantó el horario de ingreso a las 7 y tenían hasta las 3 de la tarde”, detalló.

Si bien la vida es muy diferente a Argentina, les gusta el intercambio cultural. “En el cole es todo en inglés. No sé si hay más exigencia, pero es distinta la escuela, la llevan como mejor, van con más ganas, la disfrutan, no la viven como una obligación sino como parte de la vida y adquieren otra manera de aprender. Hacen más juego, no tanta evaluación, mucha exposición oral desde el más chico al más grande. Hay mucha diversidad, en la escuela hay como 70 nacionalidades distintas”, describió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a la seguridad, destaca que no hay que estar pendiente de la cartera u objetos personales. “Te olvidaste algo en un shopping y ahí quedó. Es medio fuera del planeta, porque hay países que no son tan seguros, pero esto es como demasiado”, valoró.

Informe de Agustina Vivanco

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho