Aseguran que cada vez hay más gente que vive en la calle
Lo afirmó un referente del refugio Sol de Noche, que cuenta con 30 camas para albergar a personas que no tienen techo.
31/05/2022 | 07:23Redacción Cadena 3
El refugio Sol de Noche, situado en Pasaje Marconi 2040, en la zona oeste de Rosario, ya trabaja a pleno ante la inminente llegada del invierno y una dura realidad: cada vez hay más gente que vive en la calle.
Juan Pablo Locatelli, miembro de la asociación civil sin fines de lucro, habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, y conto: “Arrancamos este año en abril, como hacemos habitualmente. Estamos hace 15 años. Asistimos a personas en situación de calle durante los meses de invierno. De abril hasta fines de septiembre”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“En el último tiempo se complicó, muchas personas que llegaban a pagar un alquiler o una pensión quedaron en la calle. En los últimos años aumentó la población de personas en situación de calle”, sostuvo.
El refugio trabaja solamente con hombres y abre de lunes a lunes, de 20 a 7. “Tenemos, de alguna manera, una población estable. En este momento estamos trabajando con 30 camas”, precisó Locatelli.
Quienes deseen colaborar con el refugio Sol de Noche pueden contactarse vía redes sociales (Instagram y Facebook), ir directamente al lugar o llamar al 0341 15-282-7133.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/