En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Baja de subsidios a energía: "En Santa Fe las facturas aumentarán menos del 10%"

Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia, dio detalles en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, sobre los alcances de la medida nacional.

03/02/2025 | 07:53Redacción Cadena 3

FOTO: El Gobierno Nacional anunció una nueva reducción a los subsidios.

  1. Audio. Baja de subsidios a la energía: "Las facturas no aumentarían más de un 10%"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El inicio de febrero trae consigo nuevos aumentos en las tarifas de servicios públicos en Argentina, como resultado de la reducción de subsidios por parte del gobierno nacional. Esta medida afecta a cerca de 10 millones de hogares en todo el país y tiene un impacto significativo en la provincia de Santa Fe, donde aproximadamente el 70 por ciento de los usuarios de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y la mitad de los del Litoral Gas experimentarán un incremento en sus tarifas.

Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia, explicó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que "a partir del primero de febrero, la parte subsidiada de las tarifas para los usuarios clasificados en N2 y N3 será menor", lo que se traduce en un aumento en las facturas. Estos grupos incluyen a usuarios de ingresos medios y bajos que, tras un proceso de inscripción, aún tienen parte de sus tarifas subsidiadas.

Geese señaló que "los N2 y N3, que tienen distintas condiciones económicas, verán una reducción en los subsidios de aproximadamente 8 puntos porcentuales". Esto podría implicar un aumento en las facturas de hasta un 10 por ciento, aunque la secretaria aclaró que "es difícil dar un número exacto" debido a las variaciones en el consumo y las zonas geográficas.

Desde el 1 de enero, ya rige un aumento en la tarifa de la EPE, que representa entre el 50 y el 60 por ciento del costo total de la energía para los usuarios N2 y N3. Geese advirtió que el impacto de las nuevas tarifas comenzará a reflejarse en las facturas de los usuarios a partir del ciclo de facturación del mes siguiente.

En un contexto de altas temperaturas, la funcionaria destacó la importancia de la eficiencia energética y la necesidad de que los usuarios revisen sus equipos para optimizar el consumo. "Se plantea para los N2 y N3 una reducción de los topes de consumo que son subsidiados", indicó, advirtiendo que la situación del sistema energético nacional es crítica debido a la falta de inversiones en infraestructura.

La secretaria enfatizó que "el sistema interconectado está deficitario y subinvertido desde hace años", y reclamó al gobierno nacional que tome decisiones sobre las obras necesarias para evitar colapsos en el suministro de energía. "Sin inversiones, el próximo verano estaremos en la misma situación", concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho