En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Carey, contra las cuerdas por Cofyrco: "No sólo vendían dólar blue"

El fiscal federal Federico Reynares Solari dio detalles de la causa Cofyrco, que involucra al financista. “Actuaban como agentes financieros sin estar autorizados”, afirmó.

10/09/2024 | 08:08Redacción Cadena 3

FOTO: Patricio Carey, indagado por la Justicia Federal por la causa Cofyrco.

  1. Audio. Carey, contra las cuerdas por Cofyrco: "No sólo vendían dólar blue"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Este lunes, la Justicia Federal indagó a Patricio Carey por la causa Cofyrco. Un día después, el fiscal federal Federico Reynares Solari dio detalles de la investigación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Esta causa se inició tras la muerte del Coto Medrano. Allí comenzó a investigar Narvaja. No solamente vendían dólar blue, daban préstamos y recibían fondos de terceros. Y también tenían cuentas en las que se depositaba dinero y les daban un interés. Había cheques. Era lo que hace un banco, pero ellos no estaban autorizados. Ese es el delito: actuar como un agente financiero sin estar autorizados”, precisó Reynares Solari.

El lavado de dinero era simplemente una parte de lo que se hacía. Había que completar la imputación. Cofyrco era una cueva. Y no descartamos ninguna hipótesis. Hay una similitud con la causa de Gustavo Shanahan. En estos lugares se viabilizan fondos no formales, algunos son de origen delictivo y otros no”, sostuvo el funcionario en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

Y graficó: “En Rosario hace 30 años esto se veía de otra manera. Lo usaban quienes no blanqueaban su dinero y de esta forma protegían sus ahorros. Pero con el avance de la criminalidad esto se trasformó también en un vehículo para preservar y multiplicar el dinero delictivo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, consultado por el blanqueo de capitales que habilitó el Gobierno nacional, Reynares Solares advirtió: “El blanqueo tiene luces amarillas”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho