En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Chale y el boleto de colectivos: "En marzo rondará los $700"

El secretario de Gobierno de la Municipalidad subrayó que los incrementos se dan por razones inflacionarias y la quita de los subsidios nacionales.  

23/02/2024 | 08:35Redacción Cadena 3

FOTO: El boleto de colectivos rondará los 700 pesos.

  1. Audio. Chale y el boleto de colectivos: "En marzo rondará los $700"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

En la tarde de este jueves se aprobó en el Concejo de Rosario la declaración de emergencia en el transporte público. Los ediles se reunieron para considerar un pedido del intendente Pablo Javkin, el cual le otorga la facultad de aumentar la tarifa pública hasta un 90 por ciento del valor que arroje un estudio de costos.

Sin embargo, en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, el secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, descartó la posibilidad de alcanzar esos montos. “La semana próxima se va a comunicar el importe, mientras que la entrada en vigencia demorará entre 10 y 15 días por el sistema de las canceladoras SUBE, que no administramos nosotros”, comentó. En esa línea, destacó: “Siempre hemos ido a la par con Córdoba, es una decisión de los intendentes del interior. Va a rondar el valor de 700 pesos”.

Chale apuntó que existe “un ajuste inflacionario”. Y recordó que “en octubre teníamos un estudio de costos de 427 pesos, con la participación del Fondo Compensador Nacional ya congelada”. Luego, mencionó que “en septiembre el estudio de costos era de 742, casi un 70 por ciento más”. “Y ahora, ya sin el Fondo Compensador, de 1.343 pesos. Es la tormenta perfecta, un salto de más del 200 por ciento de los costos generales del sistema, con el impacto de la devaluación y la paritaria, con un retiro de partidas nacionales. El efecto más fuerte fue con la suba de los costos”, subrayó.

“Es imposible que Rosario pueda seguir absorbiendo estos costos. Este proceso no arrancó ahora, obviamente se acelera, pero comenzó la segunda parte del año pasado”, comentó.

Y concluyó: “Los subsidios asumen alrededor del 40 por ciento del precio del boleto, y son valores que van subiendo. Sin embargo, son recursos que se quitan de otro lado. No solo tenemos esta carga en este momento, al mismo tiempo ponemos un ojo en el crecimiento de la demanda en la salud pública. Hay nuevas carpetas clínicas que se suman y presionan los recursos y los insumos”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho