Ciancio: "El abordaje contra el dengue no puede ser solo por medio de vacunas"
La ministra de Salud de Santa Fe adelantó que hay “gestiones” en marcha para la adquisición de los inoculantes, al mismo tiempo que aumentó la producción de repelentes.
09/04/2024 | 08:57Redacción Cadena 3
-
Audio. Ciancio: "El abordaje contra el dengue no puede ser solo por medio de vacunas"
Radioinforme 3 Rosario
La provincia de Santa Fe confirmó que se encuentra en medio de “gestiones” para la adquisición de vacunas contra el dengue. En medio de un brote histórico en todo el país, que ya tiene más de 37.000 casos en la región, la ministra de Salud Silvia Ciancio advirtió que su abordaje se debe dar de manera “integral”.
“Si pensamos que el brote lo vamos a resolver solo con vacunas vamos a ser ineficientes”, dijo en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. En ese marco, la funcionaria señaló que “se toman muchas medidas para traer tranquilidad a la población”. “Por supuesto que bregamos para que el Estado Nacional sea un ordenador. Pero la orden de Pullaro es que si eso no sucede, avancemos nosotros en una política de vacunación”, continuó.
De ese modo, adelantó que la provincia se encuentra “realizando gestiones paralelamente al control de la población en medio del brote”. Y destacó: “La vacunación va a ser segmentada y focalizada. Son dos dosis con intervalos de tres meses una de la otra”.
Por otro lado, Ciancio comentó que la provincia trabaja “en la producción de repelentes”, los cuales son entregados en efectores públicos a quienes tienen “un cuadro sospechoso de dengue” o embarazadas.
Para concluir, la ministra se refirió al aumento de pacientes en efectores públicos desde el aumento de la salud privada: “Se dio un incremento 30 por ciento de consultas en los efectores públicos. Trabajamos desde el primer día en los costos de la salud. Los medicamentos aumentaron un 300 por ciento, que es mucho más que la inflación”.
“Pullaro decidió la inversión en la planta productora de antibióticos. Bregamos por los consensos, pero allí donde el Gobierno Nacional tiene indefiniciones, nosotros tenemos definiciones. La gente que está enferma no puede esperar”, dijo.