En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ciancio sobre el dengue: "Logramos la producción de 2.750 repelentes diarios"

La ministra de Salud de la provincia indicó que los recipientes se comercializarán en 1.500 pesos en barrios con alta incidencia del Aedes aegypti.

19/09/2024 | 07:44Redacción Cadena 3

FOTO: Dengue: el laboratorio de Santa Fe quintuplicará la producción de repelente.

  1. Audio. Ciancio sobre el dengue: "Logramos la producción de 2.750 repelentes diarios"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La provincia de Santa Fe intensifica sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, con un aumento significativo en la producción de repelentes. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, confirmó en Cadena 3 Rosario que se quintuplicará la producción en el Laboratorio Industrial de la provincia (LIF), que pasará a producir más de 14.000 frascos por semana.

“Logramos con una planificación iniciada a principio de año encontrarnos con una producción al tope, con 15 horas de trabajo en el LIF para producir aproximadamente más de 2.750 frascos por día”, explicó en Radioinforme 3. Esta estrategia busca garantizar un stock suficiente de repelentes ante la creciente demanda que se ha notado en supermercados y farmacias.

El costo del repelente será de 1.500 pesos, en comparación con otros productos comerciales que rondan los 3.500 pesos. “Es una buena noticia y marcamos los esfuerzos realmente importantes que se están haciendo con esta campaña Objetivo Dengue”, agregó la ministra.

La distribución de los repelentes se realizará a través de droguerías y efectores de salud pública, priorizando aquellos lugares donde ya se han reportado casos de dengue. “Nosotros queremos con este insumo lograr la prevención de padecer la enfermedad transmitida por el vector”, indicó la funcionaria, quien también destacó que “no podemos llegar a toda la población” debido a la limitación del stock.

Además, la ministra subrayó la importancia de la vacunación contra el dengue, que comenzó el 9 de septiembre para adolescentes de 15 a 19 años. “La verdad que estamos bastante entusiasmados con respecto a la adhesión de la vacuna hasta el momento”, afirmó. Sin embargo, enfatizó que la vacunación no es la única herramienta de prevención y que debe ser considerada como un complemento en la estrategia de salud pública.

La campaña de vacunación también se extenderá a personal de salud, bomberos y policía, y se recomienda a la población consultar a su médico para determinar la necesidad de la vacuna. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho