En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Daño genético y menos años de vida, posibles consecuencias de respirar humo

El médico e investigador Damián Verzeñassi alertó sobre los efectos que genera en la salud la exposición constante al aire contaminado proveniente de los incendios en las islas.

18/08/2022 | 07:58Redacción Cadena 3

  1. Audio. Damián Verzeñassi alertó sobre los daños que el humo causa en la salud

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Damián Verzeñassi, médico y director del Instituto de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), advirtió sobre los daños que ocasiona en la salud la exposición crónica al humo que se respira en la ciudad por las quemas en las islas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Basado en bibliografía científica generada en lugares que estuvieron expuestos crónicamente a incendios, Verzeñassi presagió consecuencias graves en una entrevista en Radioinforme, por Cadena 3 Rosario.

“Encontramos que el daño genético está presente en comunidades expuestas regularmente a este aire dañino. Llevamos 2 años y medio de una exposición constante”, alertó.

Y detalló: “Hay varios ejes. El primero son los efectos agudos. El segundo son los crónicos, que pueden ser problemas respiratorios que empiezan a gestarse y surgen del daño irreversible que sufrieron niños y niñas que en dos o tres años pueden desarrollar asmas o problemas cardiovasculares. Puede haber malformaciones congénitas y daños cardiacos”.

“La única manera de prevenir esto es que las autoridades dejen de jugar al gran bonete y asuman sus responsabilidades ante estos ecocidios. Se puede usar barbijo, pero no es un problema de resolución individual”, resaltó Verzeñassi.

Y cerró: “El aire contaminado hace que muchos de nosotros vayamos a morir antes a raíz de esto. Son años de vida perdidos”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho