Economista aseguró que "el FMI exige cambios de política cambiaria"
Juan Manuel Palacio explicó diversos aspectos vinculados con el pedido de dólares del Gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
26/03/2025 | 09:22Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Economista aseguró que "el FMI exige cambios de política cambiaria"
Radioinforme 3 Rosario
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) avanza en las negociaciones para un nuevo acuerdo con Argentina, bajo la gestión del presidente Javier Milei.
Durante una entrevista en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, el economista Juan Manuel Palacio señaló que la falta de definiciones sobre la política cambiaria genera tensiones en el mercado. "El Fondo está exigiendo algún cambio de esta política cambiaria", afirmó Palacio, quien también mencionó que "el Gobierno utilizaba la herramienta del dólar blend para achicar la brecha, pero son dólares que no ingresan al Banco Central".
Palacio destacó que el FMI busca que el Banco Central recomponga reservas, mientras que la cuestión fiscal se encuentra en un estado favorable. "La cuestión fiscal está sobrecumplida, viene con buenos números desde el inicio de la gestión", aclaró. Sin embargo, advirtió que las reservas han comenzado a bajar, lo que provoca preocupación en el mercado.
/Inicio Código Embebido/
Nuevo acuerdo. El FMI anunció que las negociaciones con Argentina están “avanzadas”
Lo informó luego de una reunión entre el directorio del organismo y el staff técnico que lleva adelante las conversaciones con el gobierno de Javier Milei.
/Fin Código Embebido/
El economista también se refirió a la reciente venta de 1.300 millones de dólares por parte del Banco Central en siete ruedas consecutivas, un hecho que "enciende las alarmas".
Palacio sugirió que el gobierno busca mantener el control del dólar hasta las elecciones, indicando que "necesita y pide esa herramienta" para intervenir en el mercado. Sin embargo, también mencionó que "el fondo siempre fue reacio a otorgar fondos para intervenir".
En cuanto a la tasa de interés, Palacio observó un aumento en las últimas licitaciones y menciona que "es probable que termine subiendo la tasa". Esto se debe a que los importadores y exportadores están ajustando sus estrategias en función de la incertidumbre del tipo de cambio.