Efecto dólar: frigoríficos contra control de precios y biocombustibles parados
Ambas industrias padecen los efectos de la disparada de la divisa estadounidense. El sector cárnico lidió con un rumor sobre el cierre de exportaciones; la producción de biodiesel está frenada.
16/08/2023 | 07:54Redacción Cadena 3
-
Audio. Efecto dólar: frigoríficos contra control de precios y biocombustibles parados
Radioinforme 3 Rosario
Sebastián Bendayán, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Argentinas, habló tras la situación que tuvo lugar este lunes, cuando el Gobierno nacional debió desmentir el cierre de las exportaciones de carne.
“Nos enteramos ayer desde Aduana que estaban parados los embarques al exterior. Eran rumores que tuvo que desmentir el Gobierno. Nosotros teníamos un acuerdo de precios que venció a ayer, ahora debemos lograr otro”, explicó Bendayán en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Las exportaciones son del 30 por ciento de la faena nacional. Controlar los precios de la carne tomando como referencia las exportaciones no dio resultados en los acuerdos anteriores”, argumentó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y profundizó: “Cualquier control del Gobierno no es positivo. El productor debe tener previsibilidad. Desde que un novillo nace hasta que es faenado pasan 3 años. No se sabe después si se puede vender y a qué precio. Parece que está mal tener una industria rentable”.
Por otro lado, en cuanto a la mirada del resto del mundo, completó: “Tras el último cierre de exportaciones en 2014 nos decían que éramos poco confiables, y tienen razón”.
Biodiesel frenado a cero
Juan Facciano, presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables, brindó su testimonio tras la paralización de la producción de biodiesel.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“La industria de los biocombustibles está regulada por el Estado nacional, que se encarga de fijar los precios. El biodiesel es industria pyme y no exporta. El 90 por ciento del costo de producción es en dólares, pero la venta es en pesos”, cuestionó.
“Desde el lunes el precio quedó absolutamente desacoplado por la devaluación. Son 27 plantas afectadas”, precisó, y sostuvo: “Hay falta de previsibilidad, se hace muy difícil poder proyectar, ser eficiente, invertir para mejorar”.