El Gobierno descartó infiltrados en los disturbios: "Es alocado, impensado"
El secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, dijo que algunas personas fueron a la marcha a ocasionar conflictos, pero desestimó infiltraciones. Confirmó que hubo 30 detenidos y 9 policías heridos.
13/06/2024 | 07:56Redacción Cadena 3
Vicente Ventura Barreiro, secretario de Seguridad de la Nación, descartó infiltraciones en la marcha en el Congreso que generó desmanes y disturbios. Lo había denunciado el senador peronista José Mayans. Entre los conflictos sobresalió el incendio del móvil de Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión por la Ley Bases
/Fin Código Embebido/
El funcionario de seguridad, en primer lugar, confirmó que detuvieron a 30 personas. “Hay 14 detenidos. Se están procediendo algunas liberaciones. Esto es respecto de las Fuerzas Federales. La Policía de la Ciudad informó 16 detenciones. Efectivos lesionados hay 9, que están evolucionando bien, son casos leves. Nuestra tarea principal es salvaguardar las instituciones”, precisó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Como responsable junto con Patricia Bullrich puedo decir que no me constan los dichos del senador. Descarto cualquier posibilidad, es alocado e impensado. La ley es pareja para todos”, dijo sobre la denuncia de Mayans en torno a presuntos infiltrados en la marcha.
"Lo que vivimos ayer en la Plaza de los Congresos es una locura. La agresión a Orlando como periodista, como representante de los medios de comunicación que estaba cumpliendo su trabajo. Una locura", expresó en La Mesa de Café de Cadena 3.
El Secretario aseguró que desde la Fuerza Federal y la Policía Federal están trabajando para identificar a cada uno de quienes cometieron estos actos. "Esto no va a quedar impune", afirmó.
En ese sentido, destacó la importancia del trabajo minucioso para lograr una identificación precisa y científica antes del procedimiento judicial correspondiente. Remarcó que se determinó que la Superintendencia de Policía Científica analice todas las cámaras, videos e identifique "cara con hecho", para elevárselos posteriormente a la Justicia y que el trabajo sea prolijo para evitar trabas posteriores.
“Hay gente que participó de la manifestación de ayer, concretamente los violentos, que fueron preparados para hacer lo que hicieron. Yo no ando con una molotov, bulones o martillos en la mochila. Hubo gente preparada para los disturbios”, remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Y señaló en referencia a dos de los detenidos: “Detectamos gente con pecheras y remeras de La Matanza. Hay que ser muy cuidadosos. Se están analizando las filmaciones. Buscaremos individualizar a las personas que participaron de los hechos”.
Sobre la posible prevención de esa situación, indicó: "La operación de seguridad comenzó por la mañana y el día anterior se requisaron micros provenientes de la provincia de Buenos Aires. Algunos particulares fueron retenidos por incumplimientos viales. Durante la operación, colocamos vallas para impedir el contacto directo entre el personal policial y los manifestantes, y así evitar confrontaciones. Cuando estos violentos inician este tipo de acciones, las vallas mismas impiden la rápida detención. Primero está la vida de las personas, luego la protección de los bienes; es una protocolización".
El secretario valoró el derecho a manifestarse y remarcó que muchos asistentes lo hicieron pacíficamente pero criticó severamente las acciones violentas llevadas adelante por un sector específico durante las protestas. "Gente que vino nada más que a generar violencia", sentenció.
Entrevistas de Siempre Juntos y Cadena 3 Rosario.