EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Los Imperdibles
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
FOTO: Juan Félix Rossetti, empresario inmobiliario y productor agropecuario.
El empresariado argentino observa con cautela los movimientos del Gobierno Nacional. En un presente de alta inflación y caída de la demanda, gran cantidad de sectores advirtieron por la situación actual y destacaron la necesidad de pasar el momento con celeridad.
Sin embargo, algunos ven con buenos ojos los cambios realizados. Ese es el caso de Juan Félix Rossetti, empresario inmobiliario y productor agropecuario, quien afirmó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario que “vamos muy bien en cuanto a las modificaciones planteadas”. “Pasa que venimos de tocar fondo. Milei durante mucho tiempo nos dio un diagnóstico claro y preciso de lo que pasaba y el proceso de cura. La gente lo aceptó. Estamos en plena operación y dolor. Si sobrevivimos, creo que va a venir una época de recuperación, que va a tomar tiempo, pero vamos a estar mejor“, sostuvo.
Mirá también
En la cena de expositores
En ese sentido, Rossetti marcó que “las inversiones van a llegar si ven que nos recuperamos”, y adelantó: “El campo va a tener una cosecha buena, pero con malos resultados. El Estado sigue teniendo una política saqueadora en todos los ámbitos, sobre todo con las retenciones, aunque la brecha cambiara bajó”. También, expresó: “Nos mantienen las retenciones un año más, pero si son para financiar el cambio estamos de acuerdo”.
En otro pasaje de la entrevista el productor afirmó que “en Argentina hay muchos ‘empresaurios’, gente que sus empresas están basadas en prebendas”. “Son rubros que no tendrían que existir si no fuera porque el Estado les dejó cazar en un zoológico”, continuó.
Y concluyó: “Toda la sociedad, en todos los niveles, está usando las reservas que han podido acumular. Pocos negocios están en el rango positivo. Milei dio un diagnóstico claro. Cuando ganó y dijo que no hay plata la gente lo aplaudió. Recordemos que años atrás se celebró no pagar deudas. Hay un cambio”.
Te puede interesar
Inflación en el país
La negociación es mes a mes debido al escenario de alza de precios. Se suman vouchers para supermercados, bonos y otras herramientas en un escenario que se contempla recesivo.
Política esquina Economía
Crisis económica
Roberto Albisu, tesorero de Fatap (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros), pidió que se sinceren los costos y se ordenen los subsidios.
Nuevo gobierno
Maximiliano Bechara, presidente electo de la Asociación de Jóvenes Empresarios Córdoba, es el más joven de la comitiva. Habló con Cadena 3 sobre la expectativa del viaje.
Lo último de Política y Economía
Justicia
En la Asamblea Legislativa, este jueves, más de 50 legisladores respaldaron a cada uno de los candidateados. Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder integrarán el máximo tribunal provincial.
Datos oficiales
Lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Datos oficiales
En diálogo con Cadena 3 el economista de FIEL analizó la información brindada por el organismo y dijo que la leve mejora es difícil de percibir al lado de otros incrementos.
Adelanto de Cadena 3
En Casa Rosada descartaron negociaciones con los gobernadores para lograr el apoyo de senadores afines. Esto permite a Cristina Kirchner presentarse como candidata en las elecciones legislativas.
Opinión
Política esquina Economía
La quinta pata del gato
Otra mirada
Todo ocurrió en el Paso Internacional Cristo Redentor.
Lo más visto
Mal clima
Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
Tremendo susto
El joven estaba junto a su padre quien grabó la secuencia y mantuvo la calma para que su hijo pudiera regresar a la superficie. VIDEO.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.