En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Éxodo de brasileños en Rosario y actualizaciones "armoniosas" de los alquileres

Los datos fueron suministrados por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Los estudiantes extranjeros se van hasta "sin dejar la llave". Además, destacan que la baja de la inflación calmó los ajustes contractuales.

04/04/2025 | 08:03Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: La oferta de alquileres sigue normalizándose en Rosario.

  1. Audio. Éxodo de brasileños en Rosario y actualizaciones "armoniosas" de los alquileres

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El éxodo de estudiantes brasileños de Rosario se convierte en un fenómeno notable, según Alejandro Bassini, coordinador del Departamento de Estadísticas del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir). Este cambio de tendencia se asocia con la recesión de contratos y la devaluación del real en Brasil, lo que ha llevado a una disminución en la demanda de alquileres por parte de estos estudiantes.

“Principalmente era una cuestión al principio media aleatoria que empezamos a detectar sobre las recisiones anticipadas”, explicó Bassini en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. “Hoy se está volviendo a ver que muchos estudiantes de la provincia, de lo que es Entre Ríos y Buenos Aires, están regresando en número ascendente a la ciudad”, agregó, destacando un regreso de estudiantes locales mientras disminuye la presencia brasileña.

La situación se complica aún más con la falta de claridad en los registros de rescisión de contratos. Bassini aclaró: “No quiero aseverar que se van sin dejar la llave, pero sí sabemos que ha sucedido”. Las rescisiones suelen ocurrir en momentos de indexación, cuando los nuevos precios no se ajustan a los recursos de los estudiantes. “Ahí empiezan las solicitudes de rescisiones”, detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al impacto en el mercado de alquileres, Bassini indicó que “la demanda la estamos analizando y viene siendo sostenida”, aunque se observó un cambio en el perfil de los inquilinos. “Hoy hay un equilibrio en la cantidad de unidades disponibles en el mercado y en los requerimientos de contratación”, señaló.

Respecto a los precios de alquiler, mencionó que “se ha desacelerado” y que no han aumentado a un ritmo que los haga inalcanzables. “Hoy hay alternativas. Cuando uno pone un departamento en alquiler, lo muestra varias veces, porque si no está en el precio de oferta competitivo, tiene que bajarlo”, afirmó, reflejando un cambio en las dinámicas de negociación.

Finalmente, destacó que “la desaceleración de la inflación” ha permitido un ajuste más armonioso en las actualizaciones de alquileres, lo que brinda una “pseudo-tranquilidad” a los inquilinos. “Hoy se da una forma más armoniosa de acomodarse”, concluyó.

Entrevista de Hernán Funes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho