EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Los Imperdibles
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
González Boselli, secretaria de la Unión de Empleados de Justicia, confirmó que analizan judicializar la Reforma Jubilatoria y defendió la Ley Enganche.
FOTO: Trabajadores judiciales reclaman en la Legislatura Provincial.
La situación de los empleados de la Justicia en la provincia de Santa Fe genera preocupación ante la reciente reforma jubilatoria y la emergencia previsional decretada por la Legislatura provincial. María Ricarda González Boselli, secretaria general de la Unión de Empleados de la Justicia, destacó que este cambio no era necesario, ya que "la caja tenía un déficit que la provincia venía manejando muy bien".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en la Legislatura
/Fin Código Embebido/
En Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, González Boselli señaló que "en los últimos 20 años, el déficit solo generó un quebranto en la provincia en cuatro oportunidades". A pesar de esto, el Poder Ejecutivo insiste en la necesidad de reformar, lo que ella considera un ataque a la independencia del Poder Judicial.
"Me pregunto por qué el Poder Ejecutivo tiene tanta insistencia sistemática de atacar la independencia del Poder Judicial", afirmó, y criticó la percepción de privilegios en el sector. "Los empleados judiciales no somos privilegiados. Se supone que los sueldos deben ser sostenibles en el tiempo", aclara.
Además, mencionó que "tenemos una dedicación exclusiva y no hay full time", lo que limita su capacidad de realizar otras actividades laborales, y sostuvo: “No cobramos extras ni viáticos como en la EPE o Aguas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama económico-social
/Fin Código Embebido/
Ante la judicialización de la reforma previsional por parte de otros gremios, González Boselli indica que están evaluando "cualquier tipo de medidas, tanto para presentar a nivel judicial como para presentar como medidas de fuerza". Resalta que "los empleados no tenemos nada que ver" en la disputa entre la Corte y el Ejecutivo, y que son ellos quienes "pagamos los platos rotos".
Por último, la representante del gremio de Julio Piumato en la provincia defendió la permanencia de la Ley Enganche, que ata los sueldos provinciales a los que otorga la Corte Nacional. "Tiene 30 años y lo vamos a defender", concluyó.
Te puede interesar
Crisis en el radicalismo
El intendente de Río Tercero habló con Cadena 3 sobre la postura adoptada por la Convención del partido. "Muchos legisladores votaron diferente a los largo del tiempo en distintas leyes", dijo.
Reunión política
La protesta obligó a que se extremaran medidas de seguridad. Hubo carteles con frases condenatorias contra los diputados que avalaron el veto a la movilidad en los haberes. También aludían a Milei.
Es oficial
La obra de infraestructura tiene como objetivo asegurar el abastecimiento de agua potable en distintas regiones de ambas provincias.
Empezó el 2025
Lo firmó el juez federal Reinaldo Rodríguez. Con esta formalidad, el espacio tendrá autonomía en los próximos comicios.
Lo último de Política y Economía
Justicia
En la Asamblea Legislativa, este jueves, más de 50 legisladores respaldaron a cada uno de los candidateados. Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder integrarán el máximo tribunal provincial.
Datos oficiales
Lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Datos oficiales
En diálogo con Cadena 3 el economista de FIEL analizó la información brindada por el organismo y dijo que la leve mejora es difícil de percibir al lado de otros incrementos.
Adelanto de Cadena 3
En Casa Rosada descartaron negociaciones con los gobernadores para lograr el apoyo de senadores afines. Esto permite a Cristina Kirchner presentarse como candidata en las elecciones legislativas.
Opinión
Política esquina Economía
La quinta pata del gato
Otra mirada
Todo ocurrió en el Paso Internacional Cristo Redentor.
Lo más visto
Mal clima
Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
Tremendo susto
El joven estaba junto a su padre quien grabó la secuencia y mantuvo la calma para que su hijo pudiera regresar a la superficie. VIDEO.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.