"La inflación mensual es la más alta de los últimos 30 años"
Julio tuvo un incremento de precios del 7.6% y marcó un nuevo récord en Argentina. “La inflación está metida en todos lados” dijo el economista Camilo Tiscornia.
02/08/2022 | 08:05Redacción Cadena 3
-
Audio. Según indicó “es una inflación más general y que está metida en todos lados”.
Cadena 3 Rosario
La medición de inflación en Julio fue de 7,6% para la consultora C&T. El relevamiento de precios minoristas que realizó para el Gran Buenos Aires arrojó un incremento mensual de 7,6% en julio. “Es un valor más alto desde el año 1991, superando también a abril de 2016” dijo Camilo Tiscornia director de la consultora a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.
Según indicó “es una inflación más general y que está metida en todos lados”.
“Si bien julio siempre es un mes de inflación alta por temas estacionales de las vacaciones, algo que también ocurre en enero, como también en marzo por las clases. En esta oportunidad no es distinto, con fuertes incrementos en el turismo por la influencia del dólar alternativo. También aumentos de colegios e indumentaria” analizó.
Para el economista influyó el aumento de tipos de cambio.
En su previsión para agosto “va a haber una inflación menor pero solo porque julio siempre es más alto. De todos modos no creo que la baja del dólar haga descender estos índices”.
El economista expresó que cree que la inflación “está más gobernada por el cambio oficial, pero con la disparada del dólar en julio algo se te metió en los precios”.
Y esto sucede porque “nuestra mente está atada al tipo de cambio y cuando sube el dólar los precios suben, pero no vuelven a retroceder cuando lo hace la moneda extranjera”.
“El atraso cambiario, es un factor clave de la dinámica macroeconómica argentina” sostuvo.
A su vez la variación de doce meses trepó a 69,2%, la mayor desde enero de 1992.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/