En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Especial Elecciones

Agustín y Cecilia

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

López Murphy: "Me asombra que la inflación no haya sido más alta"

El diputado nacional de JxC y economista se refirió a los datos anunciados por el Indec. “Tuvimos un descalabro fiscal, la gestión de Massa fue súper irresponsable”, dijo.  

12/01/2024 | 09:08Redacción Cadena 3

FOTO: Ricardo López Murphy, diputado nacional y economista.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) anunció este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue del 25,5 por ciento. Con esos valores, la Argentina alcanzó el 211,4 por ciento de inflación en 2023.

En ese marco, el diputado nacional de Juntos por el Cambio y economista Ricardo López Murphy se mostró conforme con las cifras anunciadas, ya que “el desorden monetario de 2023 fue formidable”.

En diálogo con Verónica Maslup y Sergio Berensztein en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, afirmó: “Me asombra que no sea más alta la inflación. Tuvimos un descalabro fiscal, la gestión de Massa fue súper irresponsable, es un milagro no tener una crisis más grave de la que tenemos”.

Por otro lado, el legislador se refirió al debate en el Congreso por la ley ómnibus del Gobierno Nacional, y dijo: “Es natural que este tema vaya siendo analizado no solo en el marco de las reuniones sino fuera de ellas. Una tarea esencial es cómo se van a juntar los votos para llevar adelante los dictámenes de forma constructiva hacia adelante. Lo que se ve de los debates en la televisión es una cosa menor. El resto es un proceso laborioso”

“Pensando como un semáforo, hay temas con luz verde para el Gobierno. Hay un color amarillo en algunos temas, donde habría que hacer modificaciones. Y hay una parte roja que no tendrá consenso. Hay votos para una gran parte, pero la clave es tener los votos para ganar. Debe haber una base de votos para que se pueda iniciar el proceso de cambios”, remarcó.

Según entendió López Murphy, “hay problemas con las reformas estructurales, muchas de las cuales yo estoy de acuerdo”. Sin embargo, “el problema es convencer a los demás”. “Hay temas para los que no están los votos, conseguir los votos es un problema acá y en cualquier formato de democracia representativa”, detalló.

Por último, indicó: “En el fondo el acuerdo con el FMI fue un éxito grande. Había cuestiones complejas. No conozco los detalles. De todas maneras, hay cosas que me resultan insatisfactorias. ¿Cuándo vamos a unificar el tipo de cambio? Esto de tener cepos y retenciones es inviable. Eso hay que resolverlo en un plazo razonable. El cepo hace mucho daño, crea incertidumbre y fragilidad. Un cepo es la negación de la confianza sobre la existencia de un mercado entre oferentes y demandantes”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho