En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupación y recomendaciones ante la nueva bajante del río Paraná

La altura va en disminución y seguiría en ese rumbo hacia la primavera. Desde Protección Civil de la Municipalidad brindaron sugerencias para evitar accidentes.

21/08/2024 | 07:27Redacción Cadena 3

FOTO: Preocupa la nueva bajante del río Paraná.

  1. Audio. Preocupación por la nueva bajante del río Paraná

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El río Paraná continúa en niveles críticos, con una altura que se espera que siga disminuyendo en los próximos días. Según Gonzalo Ratner, titular de Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, “en el corto plazo, podemos esperar que el río tenga una altura de 0,74 metros, y hacia el 27 de agosto se prevé que llegue a 0,62 metros”.

Ratner habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, y advirtió sobre las implicaciones de estas bajas en el nivel del agua: “Cuando el río está bajo, hay mayor chance de tener situaciones de hundimiento, especialmente en la costa central”. Para mitigar riesgos, se implementará un monitoreo exhaustivo de la zona costera y se trabajará en conjunto con prefectura y guarderías para llevar mensajes preventivos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, el titular de Protección Civil destacó la importancia de la precaución al navegar: “Empiezan a aparecer objetos que habitualmente están debajo del agua, como troncos y rocas, que pueden causar accidentes”. Por ello, recomendó “navegar a una distancia prudencial de la costa y hacerlo a una velocidad reducida”.

Las condiciones climáticas adversas, como las escasas lluvias en Brasil y en la región, han contribuido a esta situación. Ratner concluyó que “es fundamental tener en cuenta la altura del río y las recomendaciones de navegación, especialmente en un contexto de alta actividad recreativa y pesca deportiva”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho