En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Problemas con el bono de Anses: "Hay más peticiones rechazadas que aceptadas"

El especialista Sebastián Mastropaolo dijo que los requisitos contemplados para este refuerzo alimentario excluyen del beneficio a mucha gente que necesita el dinero. “Parece que fue una medida para la tribuna”, criticó.

27/10/2022 | 07:40Redacción Cadena 3

  1. Audio. Especialista cuestionó los requisitos impuestos para cobrar el refuerzo alimentario

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

La sede de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) ubicada en Sarmiento y Rioja tuvo largas filas de personas que se acercaron en estos días a solicitar el bono de refuerzo alimentario de 45 mil pesos.

Sin embargo, muchas de las personas que se acercan a pedir la ayuda se topan con requisitos burocráticos que los excluyen, a pesar de la necesidad que tienen de recibir el dinero.

En ese sentido, Sebastián Mastropaolo, abogado previsionalista y ex director regional de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), fue tajante y afirmó: “Hay más peticiones rechazadas que aceptadas y proviene de un muy mal manejo del Estado de este programa”.

En una entrevista con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Mastropaolo dijo que haber dado a conocer que había un IFE 5 o un bono “generó una exceptiva y fue un error”. “Hay muchos sectores que la están pasando muy mal y van con expectativas de poder cobrar. Imagínate la angustia e la gente, que va por necesidad”, sumó.

El especialista dijo que usar Billetera Santa Fe, recibir subsidios del programa Hogar, tener una obra social o algún vehículo son condiciones excluyentes, que dejan a muchos aspirantes sin bono. “Se generan situaciones de conflicto con los agentes de Anses”, comentó en torno a eso.

De 100 consultas, logramos acompañar a 2 que fueron aprobados. No tenían absolutamente nada. Es para un sector fuera del sistema, extremadamente vulnerable, que no tiene vinculación con ningún programa”, señaló Mastropaolo.

“Cómo los van a encontrar, si no tienen vinculación con el Estado. Para mí no van a encontrar 2 millones de personas en estas condiciones”, sostuvo.

“Hubo incoherencia al decir que era un IFE 5, porque no es igual. Parece que fue una medida política, para la tribuna. Es inaplicable y dejará muchos sinsabores en personas que necesitan llegar a fin de meses”, añadió.

Y cerró: “La persona que es indigente como hace para generar claves e ingresar al sistema digital de Anses. A esa persona hay que contenerla, ayudarla. Hay gente que va por las dudas”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho