Recomendaciones y cuidados a considerar durante la ola de calor
El director del SIES brindó detalles a tener en cuenta en los días que vienen. La hidratación constante, una de las claves.
02/02/2024 | 08:28Redacción Cadena 3
-
Audio. Recomendaciones y cuidados a considerar durante la ola de calor
Radioinforme 3 Rosario
Rosario y gran parte de la Argentina atraviesan una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 35 grados. En ese marco, Cristian Bottari, director del SIES, brindó recomendaciones a considerar para evitar golpes de temperatura.
Para comenzar, el médico pidió tener cautela y extremar los cuidados, ya que “la ola de calor puede desencadenar alguna enfermedad que tengan los adultos mayores”, por citar un ejemplo.
“Los síntomas iniciales del calor son imperceptibles. Empieza un aumento de la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria. Comienza la sudoración y la sed. Si continuamos, puede haber una cefalea, calambres y hasta un cuadro sincopal”, indicó Bottari en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
Ante ese panorama, atendió que “no es recomendable la realización de deportes entre las 10 de la mañana y las 16 horas”, que es la franja horaria en la que el calor se encuentra más intenso.
“Tenemos que tener mucho cuidado con los chicos, y darles agua. Sobre todo, un especial cuidado con los más chiquitos, de menos de cuatro años, y los bebés. Pueden tener pocos síntomas, como irritabilidad o llanto, los dependientes del pecho deben tenerlo constantemente porque es la manera de hidratación”, añadió.
Y concluyó: “Cuesta que los adultos mayores tomen agua. Se debe llevarle la botellita, insistirles para que lo hagan. También evitar las comidas calóricas”.